Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

15 diciembre, 2022
2 mins read
INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022  
  • El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos entre tradición, innovación y marcas blancas.
  • Innovaciones como el turrón de nata y nueces, el de palomitas o el de Baileys ganan protagonismo online.
Alicante, 15 de diciembre de 2022 La llegada de la Navidad reactiva la compra de productos estacionales esenciales en estas fechas. Entre esos artículos, el turrón ocupa un lugar especial. Este dulce tradicional ha evolucionado hasta tal punto que las propuestas clásicas han dado paso a elaboraciones que aúnan artesanía e innovación para llegar a nuevos públicos y mostrar la potencialidad del turrón. Así queda reflejado en la pormenorizada investigación realizada por Webpositer Agency –agencia SEO especializada en el posicionamiento en internet y el análisis de tendencias en buscadores con sede central en Alicante–, que ha estudiado las tendencias referentes al tradicional dulce navideño para confeccionar su Turrón duro o blando: ¿cuál reina en Google’, y en el que gracias a la monitorización de las búsquedas, intereses e intenciones de compra de los usuarios se puede realizar una fiable radiografía del mercado. El turrón blando –también conocido como turrón de Jijona– y el turrón duro –habitualmente denominado turrón de Alicante– siguen siendo las tipologías más consultadas por los usuarios en Internet. Sin embargo, las búsquedas no solo reflejan los gustos por diversidad de sabores y propuestas, sino la preocupación por disfrutar un dulce adaptado a intolerancias alimentarias y a nuevas formas de alimentación. A su vez, el éxito de este producto en la repostería española lleva al público a consultar recetas de turrón y postrescon este dulce como clave para su elaboración casera. Tras analizar las búsquedas sobre turrón obtenidas con las herramientas de investigación de palabras clave en internet, se detecta que el mayor porcentaje de consultas están vinculadas a recetas con turrón (35,2%), seguidas de marcas de este dulce (22,6%), y los tipos de turrón (16%), entre otros intereses. Ganan peso las marcas blancas La provincia de Alicante sigue teniendo un peso determinante en el sector. La búsqueda de marcas situadas en la provincia, fundamentalmente en la localidad de Xixona, copa prácticamente la mitad total de las consultas, con un 45%. Además, destaca el peso que ganan las marcas blancas -muchas de ellas fabricadas por empresas jijonencas-, comercializadas bajo el nombre de hipermercados y grandes almacenes. En algunos casos, las consultas superan a las vinculadas con marcas comerciales 100% turroneras. Entre los 20 tipos de turrones más buscados, las versiones clásicas conviven con propuestas novedosas como el turrón de nata y nueces (210 búsquedas mensuales); el turrón de Baileys (170 búsquedas mensuales); el turrón de palomitas (170 búsquedas mensuales), elaborado por un reconocido chef español a nivel internacional. En cuanto a postres y recetas, el flan de turrón destaca como el postre más buscado en Internet, con el turrón como ingrediente estrella. La búsqueda de recetas de turrón blando duplica las de elaboraciones de turrón duro.  Como curiosidad, el 28 % de las búsquedas sobre postres y recetas con turrón incluyen la palabra “Thermomix”. Al alza las búsquedas sin azúcar, vegano y sin lactosa Artesano, sin azúcar, casero, vegano y sin lactosa destacan como las características más buscadas en turrones, al margen de marcas y tipos. El turrón sin azúcar es el que más búsquedas mensuales aglutina, siendo el comercializado por un supermercado con sede centran en la Comunidad Valenciana el más consultado. “Cómo hacer helado de turrón” capitanea las consultas en formato pregunta con el término “turrón”. El segundo lugar es para “cómo hacer turrón”; y el tercero para “cómo hacer turrón de almendras”. Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositer

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los vinos Pasión, de bodega Sierra Norte, renuevan su imagen

Next Story

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp