Turisme invita a Gastrónoma a chefs internacionales para visibilizar la gastronomía de la Ruta de la Seda

11 noviembre, 2018
3 mins read

VALÈNCIA, El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este domingo la gran oportunidad que supone Gastrónoma «para poner en valor la cocina de la Comunitat Valenciana, la riqueza y diversidad de sus productos, y la profesionalidad de sus cocineros y cocineras, que la posicionan como destino gastronómico de primer nivel en el mundo», y ha destacado que Turisme Comunitat Valenciana ha invitado a chefs internacionales para poner en valor la gastronomía de la Ruta de la Seda.

Así se ha pronunciado durante la inauguración de este certamen gastronómico, que hasta el próximo martes reunirá en Feria Valencia lo más destacado del sector de la gastronomía. Además, Colomer ha visitado el espacio que, como novedad este año, se ha dedicado a la Ruta de la Seda, gracias al convenio suscrito entre Turisme Comunitat Valenciana y la institución ferial, ha indicado la Conselleria en un comunicado.

«Por primera vez vamos a disfrutar en Gastrónoma de la riqueza y diversidad gastronómica de las ciudades creativas de la Unesco relacionadas con la Ruta de la Seda», ha remarcado.

Además, ha apuntado que «se trata de una oportunidad única para dar también a conocer nuestra cultura gastronómica, nuestros chefs más destacados y nuestro entorno gastronómico a las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco y poner de relevancia la relación de Valencia con la seda a lo largo de los siglos».

En concreto, desde este domingo y hasta el próximo martes prestigiosos chefs de las ciudades de Shunde (China), Macao, Östersund (Suecia), Tsuruoka (Japón), Dénia, Hatay (Turquía) y Jeonju (Korea) estarán presentes en un destacado espacio donde realizarán ponencias, talleres y showcookings. Todas estas ciudades cuentan con el reconocimiento de Ciudad Creativa de la Unesco y forman parte de la Ruta de la Seda.

El secretario autonómico de Turismo ha resaltado que «gracias a este convenio se ha hecho posible la presencia de algunas de las más relevantes ciudades creativas de la Unesco en materia gastronómica, donde además Dénia es el punto de enganche» y ha resaltado que «la cultura gastronómica culinaria de estos países estará en Gastrónoma para abrir una ventana al mundo y comenzar un intercambio centrado en las tradiciones, los sabores y los saberes más universales».

«La Ruta de la Seda es un gran producto turístico que nos ubica en el mapa del mundo, donde València ocupa un lugar excepcional», ha recordado, y ha considerado que «debemos aprovechar para conectar el relato histórico de la Ruta de la Seda en Gastrónoma y que todo el mundo pueda tener acceso a él».

Además, ha señalado que «la gastronomía valenciana atraviesa una auténtica edad dorada» y ha reconocido el gran trabajo «que se está llevando a cabo tanto por profesionales del sector como por las instituciones para convertir la Comunitat para ser un destino turístico-gastronómico».

PARTICIPACIÓN CIUDADES CREATIVAS UNESCO EN GASTRÓNOMA

Desde hoy y hasta el próximo martes los visitantes de Gastrónoma podrán disfrutar del trabajo de prestigiosos chefs de las ciudades de Shude (China), Macao (China), Östersund (Suecia), Tsuruoka (Japón), Dénia (España), Hatay (Turquía) y Jeonju (Korea). Todas estas ciudades cuentan el reconocimiento de Ciudad Creativa de la Unesco y forman parte de la Ruta de la Seda.

En el espacio destinado a esta acción, las delegaciones ofrecen información cultural, gastronómica y turística de su territorio, así como showcookings a lo largo de los tres días de la feria en un escenario específico de la Ruta de la Seda que se encuentra junto al escenario central.

Ejercerán de cocineros anfitriones de los chefs invitados: Begoña Rodrigo (La Salita), Quique Barella (Torreta Patacona), Sergio Giraldo (La sastrería), Jorge Moreno (Voraz), Diego Laso (Momiji), Juan Casamayor (Cooking Business) y Sebastien Gross (Marina Beach).

CONVENIO DE COLABORACIÓN

El espacio destinado a la Ruta de la Seda ha sido posible este año gracias al convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y Feria Valencia para el desarrollo del evento Gastrónoma 2018.

A través de este convenio, la Generalitat destina 100.000 euros para colaborar en la promoción e impulso del turismo gastronómico y cultural hacia la Comunitat Valenciana a través de la realización de un congreso gastronómico en el marco de Gastrónoma 2018 que sirva de escaparate del gran potencial que ofrece el destino Comunitat Valenciana.

Turisme presta especial interés a las actuaciones que mantienen y mejoran la imagen de la Comunitat Valenciana como destino turístico en el mercado nacional e internacional.

Mediante este convenio, Feria Valencia se compromete a la contratación de ponentes del congreso, periodistas especializados en gastronomía y turismo gastronómico, así como críticos en esta especialidad.

En concreto, este año Gastrónoma cuenta con cuatro escenarios: de Cocina Central, con más de 45 ponentes confirmados; escenario Ruta de la Seda, con cerca de 11 ponentes y representantes de las ciudades gastronómicas patrimonio de la Unesco relacionadas con la Ruta de la Seda; el escenario Corner del Arroz, con la participación de ponentes relacionados con la gastronomía típica de arroces de la Comunitat Valenciana, y el escenario Pan de Verdad, que contará con la presencia de algunos de los mejores panaderos de la Comunitat.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Un queso de Mercadona, premiado como uno de los mejores del mundo

Next Story

La chef Begoña Rodrigo cocina con personas refugiadas platos de sus países

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp