Turisme fomenta el reconocimiento profesional a los alumnos o profesionales de Cocina que no tengan título reglado

24 diciembre, 2017
2 mins read

La Agència Valenciana del Turisme y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte están trabajando para ofrecer la posibilidad de certificar la competencia profesional de ‘Cocina’ y ‘Operaciones básicas de cocina’ a ayudantes de cocina, preparadores de comida rápida, de precocinados o cocinados y de alimentos infantiles, jefes de partida y cocineros en general de la Comunitat Valenciana.

En concreto, podrán obtener este reconocimiento de competencia profesional los y lasprofesionales que justifiquen tener formación en centros de formación en los que no han obtenido un título reglado, como sucedía en los centros de Turisme de la Comunitat (CdT) hasta hace unos diez años y que realizaron cursos que, en su momento. no tenían reconocimiento oficial o avalen una cierta experiencia laboral en estos campos.

De este modo, el alumnado que cursó en alguno de los siete Centros de Turisme (CdT) repartidos por las tres provincias, cursos sobre esta rama profesional en el periodo previo a que se emitiera un título oficial pueden optar a conseguir este certificado de profesionalidad. También podrán hacerlo todos aquellos profesionales que tengan experiencia, pero no hayan tenido la posibilidad de formarse previamente.

Para el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer,  «es importante impulsar iniciativas como esta que redunden en la cualificación gastronómica y profesional, porque, en el modelo turístico por el que apostamos, la gastronomía juega un papel muy competitivo y diferencial». «Llevamos tiempo trabajando con Educación para conseguir este reconocimiento porque supone prestigiar y recualificar a los profesionales que trabajan en nuestras cocinas, así como poder dotarles de reconocimientos formativos que sirvan para mejorar sus condiciones laborales», ha añadido.

Requisitos

Para obtener el certificado de ‘Operaciones Básicas de Cocina nivel I’ es necesario justificar que en los últimos 10 años se ha trabajado al menos dos años con un mínimo de 1.200 horas en total en este ámbito profesional o tener, al menos, 200 horas de formación no formal relacionada con la cualificación.

Para conseguir el certificado de ‘Cocina nivel II’ hay que justificar que en los últimos 10 años se ha trabajado al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas en total en este ámbito profesional o tener 300 horas de formación no formal relacionada con la cualificación.

Además, se ofrece la posibilidad de completar el ciclo de estudios a quienes obtengan el certificado de nivel II y tengan el Graduado de ESO o equivalente cursando el ciclo formativo de cocina y gastronomía, de manera que se pueda convalidar hasta 5 de los 10 módulos que tiene el mismo.

En este momento se está trabajando en el proceso de preparación de asesores y evaluadores para poder conformar la futura comisión evaluadora. Posteriormente, se iniciará el proceso de convocatoria para resolver este proceso de reconocimiento de competencias profesionales, que está previsto que finalice en el primer semestre de 2018.

Últimos datos de balance de la Red CdT

La Red de CdT de la Comunitat Valenciana ha formado a más de 10.000 alumnos en el primer semestre de 2017. De estos, cerca de un tercio son mayores de 45 años y más del 40% entre 29 y 45, lo que evidencia el cambio de perfil del alumnado que busca formación turística.

El número de cursos asciende a 565 con un total de 29.239 horas lectivas. Con estos resultados, la Red CdT se convierte un año más en un referente a nivel formativo con altos índices de demanda y de alumnado.

Se consolida además como principal centro de formación para el empleo, con unos altísimos porcentajes de inserción, superiores al 80%.

En este sentido, se está trabajando para ofrecer una oferta todavía más amplia, con reconocidos profesionales que imparten clases de alto nivel, como, por ejemplo, los nuevos cursos de cocina de autor. De hecho, estos cursos han sido un éxito y está previsto que este programa se retome en 2018, enfocado a mejorar la formación de los profesionales con clases magistrales impartidas por cocineros y cocineras de reconocido prestigio nacional e internacional.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los platos típicos de Navidad de cada comunidad española

Next Story

El pavo navideño en la BNE: de tradición a arte

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp