Sierra Norte ha lanzado al mercado su nuevo cava Pasión Cuvée Reserva Brut Nature

3 diciembre, 2020
1 min read

SIERRA NORTE PRESENTA PASIÓN CUVÉE RESERVA BRUT NATURE, SU NUEVO CAVA ECOLÓGICO MÁS GOURMET

Requena (03/12/20).- Bodega Sierra Norte ha lanzado al mercado su nuevo cava Pasión Cuvée Reserva Brut Nature, elaborado con uvas de gran calidad, de cultivo ecológico y con una cuidada y paciente elaboración. Este es el segundo cava de su nueva marca Pasión Cuvée, que también cuenta con un Brut Nature presentado el pasado mes de septiembre.

El nuevo Reserva, de perfil selecto, está elaborado con uvas Chardonnay y Xarel·lo, vendimiadas por la noche en las mejores parcelas que la bodega tiene en la pedanía de Calderón, en Requena, para asegurar unas excelentes características organolépticas. El cava está elaborado únicamente con el mosto flor, fruto de un primer y suave prensado, que fermenta a una temperatura controlada de no más de 15º para preservar todos sus matices. La segunda fermentación se realiza en la propia botella, así como la crianza, durante un periodo de más de 15 meses.

El resultado es un cava de color dorado pálido, con una abundante y fina burbuja, cremosa y bien integrada. Los varietales seleccionados aportan aromas a fruta blanca, con clara presencia de manzana y pera, y con recuerdos a pan tostado y frutos secos. En boca seduce, porque es fresco, de textura muy agradable y final persistente, con toques de mantequilla y aromas tostados que le aporta su larga crianza en rima.

Pasión Cuvée Reserva Brut Nature es un cava valenciano ecológico idóneo para aquellos que les gusta disfrutar de una comida completa acompañada de cava. En este caso, este resulta perfecto junto a arroces, pescados, mariscos y carnes blancas.

Un cava rosado completará la familia Pasión Cuvée en primavera

La familia de cavas Pasión Cuvée se completará la próxima primavera con la presentación de un cava rosado, que ya está en la fase de maduración.

Estos cavas son los primeros que saca al mercado la valenciana Bodega Sierra Norte, tras 20 años de recorrido elaborando excelentes vinos, como sus reconocidos Pasión de Bobal, Mariluna y Bercial, entre otros.

La elaboración de cava era un paso muy deseado por la bodega, que finalmente se ha podido dar tras la adquisición hace cinco años de la Finca Casa Calderón, donde cuentan con 30 hectáreas de viñedo adscritas a la Denominación de Origen Cava, todas en la provincia de Requena. Estos viñedos se cultivan siguiendo la filosofía de la bodega, limitando las producciones para conseguir la mayor expresión de cada varietal y siguiendo los criterios de la agricultura ecológica.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Guakame, elegido mejor Foodie del año

Next Story

Tulipán lanza las margarinas vegetales ‘Clean Label’, con el 100% de ingredientes de origen natural

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp