Roses marida cerveza artesana y música en el  ‘Puente del Pilar’

29 septiembre, 2021
1 min read

28 septiembre 2021

Del 9 al 12 de octubre, la localidad rosense celebra la 3ª edición
de su Feria de la Cerveza Artesana & Music

¿Os apetece ir de birras a la Costa Brava… escuchando buena música? Esta es la sugerente propuesta de Roses para una escapada en el primer puente otoñal. Una manera de degustar excelente cerveza distinta a las habituales –con el peculiar toque que le dan las artesanales de cuatro productoras– y el complemento artístico de música en vivo a cargo de siete grupos de estilos diversos: rock, glam-rock, jazz… Una perfecta excusa para una escapada a esta localidad en la que, además, disfrutar de su gran patrimonio cultural (Ciutadella, Castillo de la Trinitat…) y natural (Parque Natural del Cap de Creus, Aiguamolls de l’Empordà, Caminos de Ronda…)

Roses sigue apostando por la gastronomía en sus más diversos ámbitos. Y tras su reciente Ruta de las Tapas y Vino D.O Empordà, con la que despidió septiembre, afronta octubre con otra tentadora propuesta: la 3ª edición de su Feria de la Cerveza Artesana & Music que se celebrará durante cuatro días, del sábado 9 al martes 12 de octubre, en pleno ‘Puente del Pilar’. Todo ello, siguiendo los protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de los participantes.

Una gran carpa instalada en la plaza d’Itaca (ante los cines de Roses), acogerá por tercer año esta cita que marida esta bebida tan popular –pero elaborada con ingredientes tradicionales y una fabricación manual que le dan singularidad– con actuaciones musicales. Las cuatro productoras que participarán en esta edición con sus variadas cervezas son: Cerveza de Roses (Roses), Terra Aspra (Tortellà, Garrotxa), Go Brewers (Girona) y La Canetenca (Canet de Mar, Barcelona).

El eventó arrancará el sábado 9 de octubre, de 18:00 a 00:30h, y contará con dos conciertos: Trío Calatrava (19:00h) y Möther Mine (22:00h). El domingo 10 será la jornada más intensa pues se desarrollará desde las 12:00 del mediodía a las 21:00h, y contará con otros dos conciertos: Madamme Mustash (12:00h) y Los Tiki Phantoms (19:00h). El lunes 11, la Fira estará abierta de 18:00 a 00:30h y acogerá dos nuevos conciertos: Will & The Dirties (19:00h) y Superfluid (22:00h). La cita con la cerveza artesana concluirá el martes 12 de octubre, festividad del Pilar, con un horario entre las 12:00 y las 15:00h y un concierto de jazz a cargo del tinerfeño Nico Martín.

Para más Información: http://ca.visit.roses.cat

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Ballantine’s 10 American Barrel, el carácter del whisky escocés y la dulzura de las barricas americanas

Next Story

Estudian el potencial de las vesículas extracelulares como ingrediente funcional para la industria alimentaria y cosmética

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp