Reunión  para la creación de la primera Mesa Sectorial de la DO Utiel Requena

3 marzo, 2016
2 mins read

La DO Utiel-Requena constituye una Mesa Sectorial como unidad en defensa del patrimonio vitivinícola propio 

firma2La sede del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena fue ayer testigo de una reunión histórica, que se basó en la creación de la primera Mesa Sectorial de esta Denominación de Origen, creada con el objetivo común de defender el territorio vitivinícola de Utiel-Requena. Dicha Mesa está compuesta por representantes políticos y del sector del vino que trabajan dentro de la demarcación geográfica de la DO, reafirmando y reflejando socialmente la unión existente entre las partes implicadas.

Los asistentes, además, firmaron en bloque un manifiesto en defensa del patrimonio del territorio.Los tres principios de esta declaración son el “respeto a la historia, a la tierra y al trabajo de las gentes que viven y apuestan por ella y, finalmente, al concepto veraz de una Denominación de Origen: Utiel-Requena”.

Antigüedad y fuente de riqueza

Los puntos fundamentales del escrito se basan en que la “Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena es una de las organizaciones productoras de vid más antiguas de la Comunidad Valenciana, en la que la tradición del cultivo de la vid en la Comarca arranca desde la época Íbera, siglo VII antes de Cristo”.

En segundo lugar, “la producción de vid y elaboración de vinos en esta comarca es la principal fuente de riqueza, a la que dedican su esfuerzo más de seis mil viticultores, y sus correspondientes familias, y un centenar de bodegas”. Además, “zona de producción de 35.000 hectáreas constituye la mayor zona homogénea dedicada a la vid en la Comunidad Valenciana”. Destaca también la importancia de la uva autóctona de la zona: la variedad Bobal.

Vinos representativos y exclusivos

La declaración también explica que “los factores naturales (climáticos y edafológicos) unidos a loshumanos y a la tradición permiten elaborar vinos representativos y exclusivos de esta DO”. Y que “cada vez son más reconocidos en los mercados, nacionales e internacionales, que se constituyen ensignos de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestro patrimonio humano y medioambiental”. Por tanto “corresponde a los poderes públicos proteger a la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena frente a cualquier acción tendente a arrebatar a esta Comarca su propia identidad, velando por sus viticultores y bodegueros, asegurando el valor económico propio, de calidad y diferencial de nuestros vinos, y la defensa de los territorios vitícolas que nos identifican anteconsumidores y operadores del sector”.

El párrafo final del manifiesto reza así:

Por estos tres principios, los firmantes de esta declaración pedimos al PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA, como nuestro máximo representante, que inste la DEROGACIÓN de aquellos apartados de las Órdenes de la CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL 13/2011 de 20 de mayo y 3/2011 de 16 de noviembre, en los que se incorpora A LA D.O.P VALENCIA, como si fuera zona de producción propia de aquella denominación, LA TOTALIDAD DE LOS VIÑEDOS UBICADOS EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CAMPORROBLES, CAUDETE DE LAS FUENTES, FUENTERROBLES, SIETE AGUAS, SINARCAS, UTIEL, REQUENA, VENTA DEL MORO Y VILLARGORDO DEL CABRIEL, restableciendo LA INTEGRIDAD E IDENTIDAD DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA UTIEL-REQUENA, que se identifica históricamente y por tradición con los territorios, viticultores y bodegas de tal demarcación geográfica.

Los firmantes de esta mesa sectorial fueron los alcaldes de los nueve municipios, los portavoces de lossindicatos La Unió de Llauradors, de la Asociación Valenciana de Agricultores AVA-ASAJA y la COAG-Comunidad Valenciana, de las mancomunidades Tierra del Vino y El Tejo, de las organizaciones Ruta del Vino Utiel-Requena, Territorio Bobal de la DO Utiel Requena y Círculo de Enófilos Utiel-Requena

firma2

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Manuel y Lukas, ganador y finalista de MasterChef Junior, impartirán una Masterclass solidaria para niños a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo

Next Story

Bierwinkel presenta en Las Cervezas del Mercado la exposición «Porque Cerveza es nombre de Mujer» a beneficio de One Day Yes

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

La técnica CRISPR elimina por primera vez retrovirus en cerdos vivos

Los órganos de los cerdos son especialmente compatibles para ser

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos