Restaurant Fuentecerrada de Teruel gana el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

16 septiembre, 2019
4 mins read

El establecimiento Restaurant Fuentecerrada se hace con el primer premio – Goya Gallery de València se queda en el segundo puesto y El Racó de Meliana en el tercero

El establecimiento de Teruel, Restaurant Fuentecerrada, ha sido el flamante ganador del 59º Concurso Internacional de Paella Valenciana. El cocinero David Domingo y su ayudante, Mary Santos, son los artífices de la mejor paella del mundo. El segundo puesto ha sido para Goya Gallerie Restaurant, de la ciudad de València y el premio de bronce para El Racó, de Meliana.

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la nueva marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani, y que cuenta con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, se ha celebrado como es habitual en el parque de la Estación. Posteriormente, ha tenido lugar la entrega de premios en una sala de la ciudad, ha explicado la organización del evento.

El primer premio, entregado por el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, patrocinado por la empresa Jet Extamar, y dotado con un pergamino conmemorativo y 2.500 euros, ha ido a parar al restaurante Fuentecerrada.

El cocinero, David Domingo, y su ayudante, Mary Santos, «muy emocionados» tras conocer el veredicto, han conseguido el reconocimiento del jurado formado en esta ocasión por el chef Alejandro del Toro, en representación de Turismo Valencia; Núria Sanz, de la Asociación de Restaurantes de Valencia; y el director del Centro de Turismo de Alicante, Antonio Crespo, en representación del Secretario Autonómico de Turismo, entre otros.

El segundo premio, entregado por la concejal de Turismo y responsable del Concurso, Manoli Egea, y patrocinado por Cerveza Turia, dotado con 1.500 euros y pergamino, ha sido para el Restaurante Goya Gallery, de València. El tercer premio, entregado por el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor, y patrocinado por Torry Harris, dotado con 1.000 euros y pergamino, lo ha recogido el Restaurante El Racó, de Meliana (Valencia).

Por su parte, en esta edición, como novedad, se ha añadido al palmarés el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional. El galardón ha ido a parar al Restaurante ASCAIB, de las Islas Baleares.

El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para el Restaurante La Coloratta, de Alfafar (Valencia).

En cuanto a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca, el ganador ha sido Sequial 20. Por último, la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Ferdinando Campaniello, de Italia.

Finalmente, los cinco accéssits han sido otorgados por el jurado a los restaurantes: Xiquet, de Washington; Sangría, de Japón; SimplySpanish, de Melbourne; Casa Pepe Sanchis, de Córdoba; y Avenida 2.0. de Massamagrell.

Los Paelleros de Honor han sido este año el artista multidisciplinar suecano, creador del monumento a la Paella, Daniel Claver; el conocido restaurador valenciano, Vicente Aguilar, afincado en Costa Rica, donde su restaurante se ha convertido en el mejor embajador de nuestro plato más internacional; y Misericordia Bello, presidenta de la Denominación de Origen de los Vinos del Bierzo y de la asociación de Bierzo Enoturismo.

En la presente edición, han sido invitados a participar los restaurantes de Sueca La Granja y Sequial 20. Por su parte, los concursantes de la Comunidad Valenciana serán: Can Roig; El Llibrell; El Puerto; Nou Racó; Goya Gallery; Rossinyol; Avenida 2.0; K-Anròs; Evenser; Les Roques; Ca Ladio; Cap i Casal; El Racó; La Visteta; Paella Digital; Plaça Gastro Mercat, de El Corte Inglés; Ausiàs 47; La Coloratta; Casa Riquelme; y Arroces y Brasas Bonanza 2.0.

Procedentes de diversas comunidades autónomas acudirán: El Muelle del Barrio Pesquero (Santander), Grupo Xàtiva (Barcelona), Los arroces de Guillermo (Ciudad Real), Casa Pepe Sanchis (Córdoba) El Bandolero (Córdoba), Dixtinto (Jaén), Sa Paella Club (Ibiza) y ASCAIB (Islas Baleares).

Por lo que respecta a la participación internacional, contaremos con: Casa Paella LTD (Tasmania, Australia), SimplySpanish (Melbourne, Australia), Paella Mania (Japón), Restaurante Sangría (Shizuoka, Japón), Restaurante Alikante (México), Restaurante Xiquet (Washington, USA), Restaurante Don Quichotte (Narbona, Francia) y Restaurante Ferdinando Campaniello (Italia).

Jurado profesional y multidisciplinar

Los participantes serán valorados por un jurado de reconocido prestigio profesional, con una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía desde diferentes áreas, aportando sus conocimientos y experiencia. Como presidenta ejercerá Purificación García Segovia, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia al frente del Departamento de Tecnología de Alimentos y el Grupo de Investigación e Innovación Alimentaria; el chef Alejandro del Toro, en representación de Turismo Valencia; Núria Sanz, de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Antonio Crespo, director Centro de Turismo de Alicante; Elena Casado, bloguera gastronómica de Sueca; Francisco Javier Gutiérrez Hurtado, director de Restauración en el Congreso de los Diputados; Álex Cornejo, embajador de la paella en Perú; Carlos Mataix, presidente de la Feria Gastrónoma; y Naohiyo Watanabe, cónsul general de Japón.

Un jurado variado y multidisciplinar, que aportará su visión y conocimiento en torno al complejo y ancestral mundo de la paella, donde no sólo cuenta saber ejecutar la receta, sino elaborarla con destreza y con respeto a cada uno de los ingredientes.

Paelleros de Honor

En esta edición, se entregarán nuevamente los reconocimientos de Paelleros de Honor a diferentes personas que, tanto a nivel personal como profesional, trabajan por popularizar e internacionalizar el mundo de la paella, de manera que se ponga en valor nuestra receta más internacional. Se verán reconocidos con este galardón en esta ocasión: Misericordia Bello Fabián, presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos del Bierzo, y Daniel Claver, diseñador y creador del monumento a la Paella. La identidad de la tercera persona es una sorpresa que se reserva la organización del Concurso.

Patrocinadores

Además, en esta edición, contaremos un año más con el apoyo de numerosos patrocinadores, como Cerveza Turia, Garcima, Carmencita, Torry Harris, Bocopa, Jet Extramar, Arroz Tartana, Grupo Sada, Oliespal, Coca Cola, Makro, Tastyfun, Wikipaella, Ri-Ra, Etygraf, FEHV, Granizados Grany, y Frutas y Verduras Alabau; y colaboradores como Masía El Teular, Alquería de Vilches, Sanikey, Xufatopía, Feria Gastrónoma, Granizados Grany, World Paella Day, Diputación de Valencia, Generalitat Valenciana, L’Exquisit Mediterrani, Del Tros al Plat y Turismo de España.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Día Mundial de la Paella pone en el foco València y en su icono gastronómico

Next Story

El sector hostelero dará un paso hacia la digitalización en Gastrónoma 2019

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero fácil y fresquito como el de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 50 g Pan duro 200 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Al gusto

Mejillones a la marinera fáciles y sabrosos como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Mejillones a la Marinera 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Mejillones frescos 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 Cebolla grande, picada finamente 3 dientes Ajo, picados 1 taza Vino blanco 1 hoja Laurel 1 pizca Pimienta

Revuelto de setas con jamón y ajetes la receta fácil que huele a gloria

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Revuelto de Setas con Jamón y Ajetes 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200g Setas variadas 100g Jamón serrano en taquitos 3 Ajetes 4 Huevos 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al gusto Pimienta negra Al

Merluza a la vasca fácil y jugosa el secreto para un plato de diez

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Filetes de merluza 200g Finas hierbas 100ml Vino blanco 100g Guisantes frescos 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 4 cucharadas Aceite de oliva 1 pizca Azafrán Sal y pimienta

Bacalao a la vizcaína fácil y jugoso el secreto está en la salsa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Lomo de bacalao desalado 2 Cebollas 2 Pimientos choriceros 4 Dientes de ajo 200 ml Caldo de pescado 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto
GoUp