Receta de cochinillo asado en horno eléctrico

Sea para despedir el año o para un cumpleaños u otra ocasión especial, el cochinillo aparece como una de las recetas preferidas de las personas para compartir con sus seres queridos. Por eso, a continuación, vamos a darte una receta para que puedas prepararlo fácilmente desde tu hogar y en la comodidad de tu horno eléctrico.

Ingredientes para preparar cochinillo asado

Para comenzar a contarte cómo asar un cochinillo, vamos a repasar los ingredientes que van a ser necesarios en esta receta. Uno de los grandes beneficios de esta opción tiene que ver con que se requiere de muy pocas cosas para lograr un resultado delicioso que pueda satisfacer a todas las personas. En este sentido, los ingredientes de nuestro cochinillo asado van a ser: 1 cochinillo, agua y sal. ¿Eso solamente? ¡Sí!

Esto se debe a que la carne del cochinillo en sí misma se destaca por sobre otras alternativas debido a su gran personalidad en lo que a su sabor respecta. Es eso lo que genera que el añadir muchos ingredientes pueda poner en riesgo esta particularidad, perjudicando su buen sabor. Por eso, lo más importante no es añadir muchas cosas, sino buscar un cochinillo que sea de buena calidad.

¿Asar cochinillo en horno eléctrico?

Como sabemos, el horno eléctrico ha ido creciendo mucho en popularidad a lo largo del tiempo. No sólo reduce la necesidad que una vivienda puede tener de consumir gas sino que, además, es una alternativa segura, limpia y agradable de llevar a cabo distintas recetas.

Un mito que suele rondar alrededor del horno eléctrico es que este modifica el sabor de las recetas, reduciendo el bienestar que este pueda generar en las personas. Esto está muy lejos de ser real y el horno eléctrico es capaz de mantener y resaltar los sabores de los alimentos del mismo modo que un horno convencional.

Pasos para asar cochinillo

Teniendo esto en cuenta, vamos a ver ahora los pasos que se deben seguir para poder preparar un cochinillo excelente utilizando solamente un horno eléctrico y los tres ingredientes anteriormente mencionados.

Precalentar

Ciertamente, el primer paso va a ser preparar el horno. Para eso, se recomienda precalentarlo a 190° durante al menos 15 o 20 minutos, a fin de asegurarse de que ha alcanzado la temperatura deseada a la hora de colocar el cochinillo en su interior.

Salar

El siguiente paso va a ser salar el cochinillo. Esto se debe hacer a gusto de los consumidores, colocando la cantidad que se considere adecuada. Sí es muy importante salar de forma pareja para que todo el cochinillo sea homogéneo en el sabor.

Colocar la bandeja

Una vez hecho esto, se va a colocar el cochinillo boca arriba sobre la rejilla e introducirlo en el horno. Además, en la parte inferior del horno se va a colocar una bandeja con agua.

Hornear

Si bien es importante ir revisando cada cierto tiempo, lo más común es que el cochinillo se hornee durante unos 90 minutos. Además, después de ese tiempo, será necesario darlo vuelta y dejarlo otros 30 a 40 minutos, pero revisando cada cierto tiempo para que no se queme. Es igualmente importante controlar estas revisiones a fin de no excederse, ya que abrir muchas veces el horno puede ser perjudicial.

Gratinar

El último paso, cuando el cochinillo ya está cocido y posee una piel brillante y crujiente, solamente se va a dejar gratinar durante unos 5 minutos. ¡Y listo!

Valencia Gastronómica

Jose Cuñat SEO.Fotos gastronomía,cocina, recetas, sitiología, restaurantes, chefs. Foodie, gourmetin, mealsurfing, gourman . influencer cunatjose@gmail.com

vlcseo has 5121 posts and counting.See all posts by vlcseo

A %d blogueros les gusta esto: