Pimientos con calamares

16 octubre, 2021
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Ingredientes para 4 personas

      300 gramos de calamares pequeños

      1 taza de salsa bechamel

      8 pimientos grandes y rojos

      3 cebollas

      2 pimientos verdes

      Sal y pimienta negra al gusto.

      1 taza de fume o caldo de pescado

      Preparación

      Asamos los pimientos y los reservamos. Limpiamos los calamares y reservamos las bolsitas de tinta en una taza cubiertas con vino blanco. En una caldero grande ponemos un chorrito de aceite y doramos las cebollas y los pimientos verdes hasta que estén tiernos, llevamos a la licuadora y procesamos todo, volcaos de nuevo en el caldo y agregamos los calamares limpios y una taza de fumet o caldo de pescado (o agua si no se tiene) dejamos cocer durante 45 minutos, sacamos los calamares de la salsa y añadimos la tinta, dejamos hervir otros 14 minutos mientras preparamos la salsa bechamel, espesa, cortamos los calamares en trocitos pequeños y se los incorporamos a la bechamel, salpimentamos y dejamos que enfríe. Rellenamos con esta crema los pimientos asados. Al servir, colocamos la salsa en el fondo del plato y sobre ella disponemos los pimientos rellenos.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Arroz con pimentones en pena

      Next Story

      Pimientos asados

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp