Pilar Moncho: “Le hemos cambiado la cara a la promoción de las comarcas para acentuar el turismo como generador de economía”

29 marzo, 2018
2 mins read

La responsable del Patronat de Turisme y diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha presentado el nuevo programa de Promoción Turística València Turisme 2018 en el cubo #visitvalènciacomarques instalado en La Marina de València. En el encuentro con medios de comunicación han participado, además, el director del Patronat, Evarist Caselles, y el director de La Marina, Vicent Llorens.

La nueva programación de Promoción de València Turisme incluye cerca de 100 acciones turísticas del territorio valenciano que se presentarán a lo largo de 2018 en los dos espacios que el Patronat de Turisme dispone en la ciudad de València, el cubo #visitcomarquesvalència de La Marina y la Oficina de Promoción instalada en Poeta Querol, junto al Teatro Principal, “dos ventanas excepcionales para mostrar nuestro territorio y como hacer turismo en él”, ha apuntado Pilar Moncho.

En su intervención, la diputada de Turismo ha explicado que el nuevo programa apuesta rotundamente por acentuar el potencial turístico de nuestros pueblos y ciudades en la ciudad de València, como principal plataforma de promoción turística del territorio. “Le hemos cambiado la cara a la promoción de las comarcas para acentuar el turismo como sector económico estratégico que genera economía, que genera empleo, que tiene presente y futuro”, ha asegurado.

Una carta abierta de Promoción Turística

Además, según Moncho “hoy presentamos el resultado de tres años previos de trabajo durante los cuales hemos canalizado la energía de instituciones turísticas, ayuntamientos, mancomunidades y también, de las empresas especializadas en turismo, para ofrecer esta carta abierta de promoción, una programación flexible que irá creciendo y adaptándose a las sugerencias propuestas por los agentes turísticos, sean públicos o privados”.

Así, en los próximos meses, los dos puntos de promoción del Patronat –el cubo #visitcomarquesvalència de La Marina y la Oficina de Promoción de Poeta Querol- exhibirán las propuestas de un mínimo de 70 destinos y 50 productos turísticos y tematizados de las comarcas valencianas.

El director del Patronat de Turisme, Evarist Caselles, ha desgranado las particularidades del programa –detalladas en el documento adjunto- y ha comentado que todo el equipo del Patronat “tenemos muchas ganas de que esta propuesta empiece a funcionar bien para poner en valor los productos turísticos valencianos y ofrecer así una propuesta coherente, singular, periódica y permanente de nuestros recursos, experiencias y acciones”.

Por su parte, Vicent Llorens ha incidido en los beneficios que reporta trabajar de manera colaborativa y “leal”. “La Marina de València no es sólo uno de los espacios más visitados por los turistas sino que, como institución leal que somos, debemos ponerla a disposición de nuevas posibilidades turísticas, sociales, deportivas y culturales para hacer de esta gran puerta de entrada un lugar emblemático y útil para todos los valencianos y valencianas”, ha manifestado.

[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2018/03/programacio_a4.pdf»]

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Ferrera incorpora a su carta propuestas destinadas a la Semana Santa y Pascua

Next Story

La Escuela de Hostelería ECOTUR de Alboraya acoge un concurso para la preservación de los recursos marinos

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp