PASTELES DE BONIATO

13 diciembre, 2020
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      PASTISETS DE MONIATO

      INGREDIENTES

      Para el relleno

      moniato blanco hervido 1 kg

      Azúcar 400 gr o 500

      Canela en rama

      Ralladura de limón

      Elaboracion

      ervir el moniato con piel dejar enfriar, pelar y reservar ,en la cazuela ponemos el azúcar con medio vasito de agua a fuego medio y removemos hasta que quede un poco espeso ,le añadimos el moniato la ralladura y la canela meneamos hasta que coja color un poco marrón y ya está listo ,dejamos enfriar y reservamos, mientras vamos hacer la masa .…Ingredientes para la masa

      200 gr de azúcar200 ml de aceite suave

      200 ml de anís seco 500 gr de harina comun

      Esta medida justa es la que yo e puesto y me salieron estupendos En un bol ponemos el azúcar y la cazalla y el aceite meneamos todo bien hasta deshacer el azúcar ,poner la harina mezclar todo y amasar un ratito para que cuando los pongamos en el horno no exclaten ,Una vez amasado vamos haciendo bolas de 45 gr o 50 gr .aplastamos y rellenamos ,cerramos el pastel lo pintaremos con yema de huevo y espolvorear con azúcar y canela por encima horno arriba y abajo a 180 grados unos 20 mts ir mirando

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Torrons de cacau

      Next Story

      Pastissets d’aiguardent i rotlles d’aiguardent.

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp