Paella valenciana con chorizo “Las tres paellas de Doña Emilia” 1913 Paella núm 1 encuentros paella valenciana histórica

30 agosto, 2019
1 min read

“Las tres paellas de Doña Emilia” 1913 Paella (para doce personas) núm 1

REFERENCIA: PARDO BAZÁN, Emilia.La cocina española antigua y moderna. Madrid: Renacimiento, 1913.

La receta se cocinará con Arroz TARTANA, variedad: BOMBA

Seis onzas de aceite: seis ídem de manteca de cerdo: dos pollos o gallinas, mejor pollos; un pichón ó perdiz; diez y ocho onzas de filete de ternera; diez y ocho ídem de lomo de cerdo; un chorizo ó longaniza; media libra de jamón cortado en pedacitos.

Fritos ya los componentes (de gallina y perdiz se aprovecha todo menos lo que se llama en navío), se añaden; tres libras de guisantes y algunas alcachofas ó habichuelas, sal, pimiento dulce colorado, azafrán y suficiente cantidad de agua; se echan cuatro libras de arroz, dándole un hervor largo.

Se parten trozos dos libras de anguilas y se guisan con el resto de la paella, menos el arroz, que se añade luego, dejándolo diez minutos, primero con fuego debajo y luego con fuego alrededor.

La cantidad de agua para la paella es doble que la de arroz

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Receta “Sartén a la valenciana (Paella) “ 1857 encuentros paella valenciana histórica

Next Story

Receta de un manuscrito de principios del siglo XIX “Paella valenciana”

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp