Paella a la Valenciana REFERENCIA: Revista Menaje 1932

30 agosto, 2019
1 min read

Raúl Mangraner´

Paella a la Valenciana REFERENCIA: Revista Menaje 1932 La receta se cocinará con Arroz TARTANA, variedad: J SENDRA

MENAJE 1932 A petición de varios suscriptores, publicamos la siguiente receta, que figuraba en el mes de Marzo de 1931,Revista núm. 2 totalmente agotada.

Para 6 personas 400 gramos arroz; 200 lomo de cerdo; 300 gramos congrio 200 gramos salchichas; 1 pollo pequeño; 200 gramos guisantes; 100 gramos judias verdes 200 gramos calamares; 300 gramos tomates; 200 gramos langostinos; 2 decilitros de aceite; 3 pimientos morrones; 12 moluscos; 4 dientes de ajo, azafrán, pimienta y perejil.

Póngase a fuego vivo una paella con el aceite o manteca y cuando esté bien caliente, se añade el pollo y el lomo cortado a trozos, se rehoga hasta que tenga un bonito color dorado y a continuación se agregan los calamares cortados en forma de anillo, el cóngrio a rajas, las salchichas, 2 ajos trinchados, el pimentón y el tomate mondado y picado, se sigue rehogando unos minutos, se moja con uno y medio litros de agua, se sazona con sal y pimienta y se cuece a fuego lento por espacio de 15 minutos, pasado este tiempo se mezela el arroz tirándolo en forma de lluvia, se incorporan los langostinos, el azafrán y los ajos (machacado al mortero), los pimientos y los moluscos previamente hervidos y quitada media cáscara vacia, se deja cocer unos 20 minutos y a media cocción sirviéndose de un tenedor, se arregla dando a los ingredientes una forma bonita, terminándose de adornar con los guisantes y judías que se tendrán previamente hervidos con agua y sal.

Para la presentación de la paella, véase el grabado. Antes de servirla, se espolvorea con perejil picado. Recomendamos el arrozSOS en saquitos

 

 

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cinco recetas «históricas» de la paella valenciana

Next Story

III concurso internacional paella valenciana de la Valldigna

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp