Paco Santamaría del Restaurante el Vermut se alza con el primer premio de Arroz de Vigilia de Tabernes de la Valdigna

12 junio, 2019
4 mins read

Paco Santamaría del Restaurante el Vermut se alza con el primer premio de Arroz de Vigilia de Tabernes de la Valdigna, el Restaurante Amadeus de Xeraco con el segundo y Jairo Varas del Restaurante Avenida 2.0 con el tercero.

Se celebró en la Playa de Tavernes de la Valldigna el III Concurso Paella de Arroz de Vigilia organizado por el Ayuntamiento de Tabernes de la Valldigna y la Asociación de Comerciantes de la Playa de Tabernes de la Valldigna “Aceplat” con el fin de potenciar un  turismo  gastronómico,  rescantando  un  plato tradicional con origen religioso en la Cuaresma, adaptado a paella, pero conservando todos los ingredientes de un exquisito plato saludable.

Diputación de Valencia con su programa “Del Tros al Plat” da cabida a proyectos importantes dentro de la gastronomía, para defender los productos de proximidad y acercar el turismo al territorio.

Todo ello es posible gracias a los profesionales del sector que año tras año se implican y colaboran para promocionar  la  gastronomía  tradicional,  con  esencia  y raíz. Treinta restaurantes de todo el territorio han sido los elegidos  para  promocionar  una  gastronomía  saludable sin  usos  de  colorantes  químicos  ni  potenciadores  de sabor, con arroces procedentes de molinos artesanos que cuidan su cultivo con la utilización de bioestimulantes y con   un   secado   tradicional   al   sol,   con   aceites   (no refinados) que se obtienen a partir de una aceituna sana recogida en su punto óptimo de madurez, procedentes del  árbol  y  nunca  del  suelo,  con  una  molturación  de menos   de  24h,  con  un  procesamiento  de  hasta  90 minutos a menos de 28º, con productos de proximidad dentro de un entorno de mar y montaña único. La Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana “ACECOVA” transmitieron la importancia de vivir sin gluten en el sector de la hostelería.

1.- La Plaça de Torrente

2.- Arrels Racó Gastronòmic, Gata de Gorgos

3.- Restaurante Bonaire, El Palmar

4.- Hotel San Luis, Playa de Gandía

5.- Vali 15, Alginet

6.- Restaurante Bonestar, Valencia

7.- Casablanca, Playa de Tavernes

8.- Restautante Miquel y Juani, L’Alcudia

9.- La Garrofera, Serra

10.- Asador, Paterna

11.- Restaurante Sequial 20, Sueca

12.- El Racó de Meliana

13.- Catering la Despensa, Burjasot

14.- Tabick Lounge, Llombai

15.- Chef Amadeo, Playa de Gandía

16.- La Plaza, Torrente

17.- La Visteta, Barx

18.- Taberna Pirata, Tabernes Valldigna

19.- Casa Granero, Serra

20.- Asador L’Alfàbega, Alginet

21.- Casa Picanterra, Cullera

22.- Cancela Eventos, Sueca

23.- La Bresca, Els Poblets

24.- Avenida 2.0, Masamagrell

25.- Oryza, Cullera

26.- Restaurante Amadeus, Playa de Jaraco

27.- Restaurante Nou Racó, El Palmar

28.- Restaurante Casa Macario, Playa Tabernes Valldigna

29.- Restaurante San Bernardo, Playa Tabernes Valldigna

30.- El Vermut, Pobla de Vallbona

La Avenida de la Marina 16-32, Playa de Tabernes de la Valldigna, fueron el lugar idóneo para la acogida de nuestros restauradores, donde cocinaroncon los mejores ingredientes, productos de proximidad, una ecopaella saludable gracias a la colaboración de Azafrán Desbrín con Denominación de Origen Castilla la Mancha, Mercavalencia (además alegrará la avenida con frutas y verduras gigantes), Arroz La Perla, bacalao de SilomarLa Pansa (pasas moscatel Dénia), Aceites de las Heras con Denominación de Origen Aceite de la Comunidad Valenciana, Pimentón Dulce de Hojilla Rebost. Todo ello fusionado  bajo los fogones/paelleros y paellas/calderos de Belseher, con la llama de Euval, Repsol. Nos acompañarán en esta gran fiesta gastronómica, los mejores pulpos en su jugo de Marjapeix, licor de cazalla Cerveró, Cocas de Oliva de la Asociación AGACO, Aceitunas variedad Gordal elaboradas tradicionalmete de primera categoría   “El secreto de La Abuela”, “Gordal rellena  de  Ajo”,  “Gordal  deshuesada  estilo  Abuela” de aceitunas Chicón, la excelencia del café ecológico y artesano Café Barsel delegación Marina/Safor.

Una gran familia de restauradores en un ambiente festivo para alzarse con los siguientes premios:

Primer premio: 1.000€ + diploma + trofeo + 2 Delantales de la diseñadora Patricia Peiró de Texas Tribu. Además, tendrá el honor de representar la paella de vigilia en el Córner del Arroz de GASTRÓNOMA, considerada una de las mejores exposiciones gastronómicas de Europa.

Segundo premio: 600€ + diploma + trofeo + 2 Delantales de la diseñadora Patricia Peiró de Texas Tribu.

Tercer premio: 200€ + diploma + trofeo + 2 Delantales de la diseñadora Patricia Peiró de Texas Tribu.

Paco Santamaría del Restaurante el Vermut se alza con el primer premio de Arroz de Vigilia de Tabernes de la Valdigna, el Restaurante Amadeus de Xeraco con el segundo y Jairo Varas del Restaurante Avenida 2.0 con el tercero.

Importante la colaboración e implicación de la empresa local Disvall especializada en la distribución de productos alimenticios   para   hostelería   y   comercios,   siendo   la cerveza Amstel quien dará la bienvenida durante todo el evento  así  como Bodegas Coviñas, D.O. Utiel Requena con  sus  vinos  blancos,  rosados  y  tintos, Sierra Salinas, Enterizo y el producto estrella AL VENT con una imagen renovada bajo el prestigioso diseñador Miquel Suay con un aire de frescura en el trazo de la etiqueta y una botella estilizada que recuerda las clásicas ánforas.

Una   fiesta   gastronómica   no   sería   lo   mismo   sin   la presencia del gran comunicador, speaker, locutor y showman de la “terreta”, Óscar Pellicer Gil.

Música y Gastronomía, un coctel mágico de sensaciones que nos preparará el prestigioso DJ John Belushi Hotel, propulsor del sonido “Cool Music” en la ciudad de Valencia.

Una   fiesta  abierta  a  todo  el  público  donde  podrán degustar  los  arroces más tradicionales por los mejores restaurantes de todo el territorio en armonía con la Federación de “Dolçaines i Tabals”

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Institut Valencià de Cultura continúa en La Filmoteca el ciclo sobre alimentación sostenible

Next Story

La FEHV entrega los premios de la hostelería valenciana 2019

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp