Nace Bee&Bee, la primera cadena de hoteles para abejas

5 diciembre, 2019
4 mins read

COINCIDIENDO CON LA CUMBRE DEL CLIMA 2019 Y EL PUENTE DE DICIEMBRE, UN NUEVO ALOJAMIENTO CONCIENCIA SOBRE NECESIDAD DE PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

  • Con la colaboración de la Fundación Amigos de las Abejas y el Instituto Tecnológico Hotelero, Turrones Picó pone en marcha esta curiosa iniciativa que llama la atención sobre el peligro de extinción que padecen estos insectos, en rápido declive, que están estrechamente relacionados con la alimentación y agricultura.
  • El primer hotel Bee&Bee ha sido donado por Turrones Picó e instalado en el Hotel Pou de la Neu, en un paraje natural de Jijona. Es una de la serie de actividades para dar visibilidad a este problema que también cuenta con un corto de animación en 3D que puede verse en turronpico.com
  • Los hoteles que quieran sumarse a esta iniciativa pueden contactar con Turrones Picó para recibir gratuitamente un Bee&Bee e ir construyendo esta cadena de refugios donde la especies de abejas solitarias puedan cobijarse y proliferar.

Cuando albergues, paradores, casas rurales, apartamentos turísticos y todo tipo de alojamientos ultiman preparativos  de cara al puente de diciembre – para el que se espera unos 6 millones de desplazamientos en España – y coincidiendo con que Madrid acoge estos días de la Cumbre del Clima 2019, llega una iniciativa que incide en las consecuencias del cambio climático y en la necesidad de preservar la biodiversidad: nace Bee&Beela primera cadena de hoteles para abejas.

Con la colaboración de la Fundación Amigos de las Abejas y el Instituto Tecnológico Hotelero, esta curiosa iniciativa llega de la mano de Turrones Picó. Forma parte de una serie de acciones para llamar la atención sobre el peligro de extinción que están padeciendo estos insectos, poniendo en riesgo la agricultura y alimentación humana.

Más del 75% de los alimentos dependen directamente de la polinización de las abejas. Además, según datos de Greenpeace, en varios países europeos las poblaciones de estos insectos han descendido más del 50%.

Este declive se debe a diferentes motivos, pero destacan la deforestación masiva, el uso incontrolado de pesticidas o la falta de lugares seguros donde poder hacer sus nidos. En ese último punto pretende concienciar Bee&Bee.

LA PRIMERA CADENA DE HOTELES PARA ABEJAS ARRANCA SU ANDADURA EN JIJONA

El 70% de las especies de abejas solitarias suelen cavar pequeños agujeros donde hacer crecer sus crías. En los últimos años se han empezado a construir refugios de insectos, que ofrecen un lugar de descanso y cría a diversos tipos de polinizadores.

Con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero y de Fundación Amigos de las Abejas, Turrones Picó impulsa la primera cadena de hoteles específica para estos insectos, unas construcciones donde pueden proliferar y que se ofrecen gratuitamente a aquellos alojamientos hoteleros que quieran sumarse a este proyecto.

El primero se ha instalado en el Hotel Pou de la Neu, en el paraje natural Alt de la Carrasqueta-Xixona, muy cerca de donde tiene lugar la actividad de la turronera. “Sin la floración de los almendros y sin la miel no habría turrón, una de nuestras tradiciones culturales y gastronómicas. Es sólo un pequeño ejemplo de hasta qué punto la vida puede cambiar si perdemos a las abejas”, comenta Ana Picó, su Responsable de Calidad. De ahí la concienciación que han tomado sobre este tema y que intentan contagiar a través de diversas iniciativas.

Desde el Instituto Tecnológico Hotelero se suman a esta iniciativa por considerar que el sector hotelero tiene la oportunidad de contribuir de forma original y simpática al sostenimiento de nuestro ecosistema, al tiempo que sensibilizan a sus clientes en un tema tan importante para el mantenimiento del modelo de vida actual.

Desde la Fundación Amigos de las Abejas, que llevan más de una década trabajando para proteger a estos insectos, agradecen el apoyo de Turrones Picó y de todos los hoteles que quieran unirse a esta iniciativa porque “es un modo sencillo de dar un pequeño toque a las conciencias, una llamada de atención sobre un tema que necesita visibilidad”, apunta uno de sus voluntarios, Anscari Fuentes, también presidente del colectivo Natur Alacant.

Además de Bee&Bee, Picó ha creado un corto de animación en 3D llamado “Navidades sin turrón”, bajo la dirección de la agencia Siberia y con la participación de los valencianos HAMPA Studio, uno de los nombres más destacados de la animación española, candidatos a los Oscar 2019 y European Film Awards.

Juntos han creado un mundo futuro donde la práctica extinción de las abejas ha hecho que desaparezca este dulce navideño. Una tierna historia que puede verse en turronpico.com y que nos da alguna pista de los podemos llegar a hacer por este ser vivo.

Otra de sus iniciativas para concienciar sobre la importancia de la preservación de las abejas, es acercar a la gente el mundo de la apicultura.

En la edición 2019 de la Feria de Navidad de Jijona – una cita que cada año recibe unos 80.000 visitantes del 5 al 8 de diciembre – va a traer al municipio el museo itinerante Fundación Amigos de las Abejas. Turrones Picó patrocina esta exposición, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento del municipìo. La muestra ha visitado varias localidades españolas y explica cuál es el papel de las abejas que se dedican a la producción de miel, cómo ha ido cambiando el oficio del apicultor a lo largo de los años, los materiales empleados… un repaso a los elementos fundamentales que contará con una actividad especial el sábado 7 de diciembre a las 12:30h. Se trata de una visita guiada que concluye con un taller infantil donde los niños pueden construir su propio refugio para abejas usando como base la clásica maza de picar almendras de Picó.

“Son iniciativas humildes, con las que queremos aportar nuestro granito de arena para difundir la necesidad de preservar la biodiversidad y a las abejas. Creemos en el poder de las personas y sabemos que, sumando miles de pequeños gestos individuales, se puede acabar transformando la sociedad. Nos gustaría ayudar a que la gente prestara atención a todas las consecuencias que puede tener la extinción de las abejas. Y, con un punto de simpatía y originalidad, transmitir la idea de aún estamos a tiempo de intentar evitarlo”, ha señalado la Responsable de Calidad de Turrones Picó.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los Retales de la Vida de Marta Gómez-Lechón inauguran el Mercadillo Navideño Efímero de Las Cervezas del Mercado de Colón by Bierwinkel

Next Story

Mermelada de Naranja con Azafrán Desbrín

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp