Movilidad Sostenible organiza la carga y descarga de la Plaza de la Reina antes de su apertura

27 julio, 2022
3 mins read

La obra está prácticamente finalizada, cumpliendo el calendario previsto. La retirada del vallado y la apertura de la plaza se realizarán en cuanto se hayan realizado todos los trámites legales preceptivos

Con el objetivo garantizar el normal funcionamiento de los comercios de la Plaza de la Reina y facilitar el máximo disfrute de la plaza como espacio peatonal, patrimonial y de socialización y disfrute ciudadano, la Concejalía de Movilidad Sostenible organizó un encuentro el pasado 5 de julio con todos los agentes sociales interesados para barajar las diferentes opciones. Fruto de esta reunión, las aportaciones de los comerciantes y las valoraciones técnicas, esta semana se ha comunicado a los responsables de los diferentes establecimientos la operatividad que se pondrá en marcha en cuanto la plaza inicie su funcionamiento ordinario.

En la plaza se van a habilitar una zona en la parte este de la plaza, y otras dos en la suroeste. En el este habrá una zona de carga y descarga de 25 metros, con horario ampliado que irá de las 8 a las 14 horas, que va a permitir atender las necesidades de la hostelería, tal y como solicitaron los propietarios de los locales, así como los repartidores de mercancías. Un horario mayor del establecido para la mayoría de los entornos peatonales. En el suroeste de la plaza, junto a Santa Catalina, se van a habilitar dos zonas de carga y descarga con una extensión de 60 m2 con horario de 8 a 10 h. Estas áreas permitirán que estacionen varios vehículos simultáneamente en este espacio, complementan a la zona anterior y, sin dificultar el tránsito de peatones, que en ese horario todavía no es muy elevado, ni el acceso de los vehículos al garaje autorizado, facilitan la distribución a los comercios del lado oeste de la plaza y aumentando la capacidad de paradas simultáneas.

“La reunión mantenida por el equipo de Movilidad con los comerciantes de la plaza ha sido muy satisfactoria, porque todos coincidimos en que lo mejor para todos es organizarnos de manera que la Plaza de la Reina sea disfrutable sin las molestias de la logística el mayor tiempo posible, a la vez que entre todos preservamos su integridad, ya que al final es la antesala de estos propios comercios”, ha apuntado el concejal Giuseppe Grezzi, que ha valorado muy positivamente la aportación de los comerciantes para la creación de la zona con horario de 8 a 10 horas.

De este modo se mantendrá la total peatonalización del resto de la plaza y se preservará su integridad y la de sus usuarios, no permitiéndose el acceso de los vehículos a motor de reparto de mercancías a cualquier otro punto de la plaza para realizar carga y descarga. No obstante, cabe recordar que sí estará permitido acceder a la plaza con vehículos que realicen ciclo logística, de acuerdo con el artículo 42.3 de la vigente Ordenanza de Movilidad.

Toda esta información se ha facilitado ya a todos los comerciantes y trasladado al servicio de Protección Ciudadana para que vele por su cumplimiento desde el primer día, de cara a evitar consecuencias indeseadas y evitables en un espacio peatonal.

Visita con el ‘Grupo Motor’ del proceso participativo

Por otra parte, el concejal de Movilidad Sostenible acompañado de los integrantes de del proceso participativo Participa Reina! Han visitado la zona, y han podido conocer de primera mano todos los detalles de la obra que está prácticamente finalizada. Grezzi ha destacado que durante los 15 meses de duración de los trabajos de rehabilitación integral de la plaza y el aparcamiento subterráneo “se han llevado a cabo visitas periódicas de este tipo para informar de su desarrollo y para hacer el punto del cumplimiento del decálogo resultante del proceso participativo” y ha afirmado que «todo el proceso ha sido muy satisfactorio, porque se ha generado una dinámica participativa ejemplar que ha permitido hacer un codiseño de la obra”. Durante la visita el concejal ha manifestado su “satisfacción y agradecimiento a todas estas personas por su participación y entrega».

La obra está prácticamente finalizada, cumpliendo el calendario previsto. La retirada del vallado y la apertura de la plaza se harán en cuanto se hayan realizado todos los trámites legales preceptivos en todas las obras. La previsión es que sean trámite bastantes rápidos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Quique Dacosta y Dom Pérignon inauguran un nuevo espacio gastronómico

Next Story

“Timbal cordobés” del Bar Villarroya gana la 7ª Ruta de la Tapa de Massamagrell

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp