Mediterránea Gastrónoma cierra hoy la edición más multitudinaria de su historia

15 noviembre, 2022
3 mins read

El público profesional ha inundado durante tres días Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica líder del sector, que ha acogido durante tres días charlas, showcookings y demostraciones con los grandes referentes ante miles de visitantes. “Todos los objetivos se han cumplido en esta edición: más superficie, más expositores, más ponentes y más visitantes”.

Hoy se ha celebrado el día de Costa Blanca, una jornada en la que el profesional ha podido hacer un viaje sensorial a Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido algunos de los participantes en esta edición de Mediterránea Gastrónoma.

València, 15 de noviembre 2022.- Mediterránea Gastrónoma ha cerrado hoy las puertas de una edición única, la más multitudinaria de su historia. El certamen, que ha crecido un 30% y que ha pasado de un pabellón a dos, ha acogido a miles de visitantes profesionales que han llenado los pasillos de Feria Valencia y que han podido asistir a las ponencias de sus 16 espacios.

Además, hoy se ha celebrado el día Costa Blanca, una jornada que ha permitido a los profesionales viajar a la provincia de Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido alguno de los participantes en esta edición de Mediterránea Gastrónoma. El día de Costa Blanca ha estado presidido por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Talentos emergentes y un ronqueo de atún rojo

Polpet a la brasa amb crema d’all i kale, ceviche de langostinos con leche de tigre de ñora, blanquet de magret de pato, setas de temporada y foie escabechado… Los grandes talentos emergentes de la provincia de Alicante Miquel Gilabert (Mare, Benidoleig), Aina Serra (Casa Pepa, Ondara 1*- 2 Soles) y Jorge Amores (Ñam, Guardamar del Segura) han preparado un menú único creado con productos alicantinos.

Además, la Cocina Central – L’Exquisit Mediterrani ha sido el escenario del espectacular ronqueo del atún rojo. Grandes profesionales de Cominport han hecho una demostración única de despiece de corte y fisonomía del atún de la mano de Cristian Taché y, como punto culminante, el público ha podido disfrutar de la ponencia «Japón y el Mediterráneo unidos por el atún rojo» con la participación de José Manuel Pérez, del restaurante Peix i brases, Dénia (✻, 2✺), que ha puesto ejemplos prácticos del papel del atún en la cocina mediterránea. Por su parte Masayuki Narumi, de Daikichi, Alicante le ha dado el toque japonés al cocinado de este gran pescado.

Un cuerpo humano para comérselo

Un busto de mujer, y elementos que recuerdan a la naturaleza. Esa ha sido la pieza que ha mostrado la Selección Española de Panadería en el escenario #pandeverdad. Una réplica del que presentaron (y con el que ganaron) en el Premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim. Ha sido uno de los momentos que ha causado mayor expectación entre los asistentes del espacio #pandeverdad, ya que ha contado con una puesta en escena con música y efectos, así como hielo seco, que ha emulado la neblina que recorre los bosques húmedos.

Por su parte, el espacio #besweet ha presentado postres sostenibles de la mano de Eliseo Valls, cabeza de la Pastelería Aixa y director del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, un carbón artesano y un panettone que han creado los hermanos Rubén Medina y Bryan Medina, de la Pastelería Zulay de la Palma, entre otros muchas creaciones.

El broche final de la jornada lo han puesto el maestro Pedro Coy, del Gremio de Mestres Sucrers de València y Carito Lourenço, restaurante Fierro, y única chef argentina con estrella Michelin. Durante el showcooking “De la vitrina al plato” han presentado distintos tipos de bombones con ricos matices que se aprecian en boca de principio a fin. “No me gusta que un bombón sepa mucho a azúcar, o sal, es importante que se noten todos sus matices”.

El certamen que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de Alicante y Valencia y de Visit Valencia. Mediterránea Gastrónoma está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Miles de visitantes disfrutan de las brasas en Mediterránea Gastrónoma

Next Story

Taste France llega a la Feria Mediterráneo Gastrónoma junto a Pablo Albuerne para reivindicar la complementariedad de las frutas y hortalizas francesas en la cocina española

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp