María Ángeles Monteagudo gana el III torneo de titaina valenciana Mi Cub

30 marzo, 2023
2 mins read

Esta vecina del Cabañal, la aprendió de su cuñada y se ha emocionado al recibir el premio

Valencia a 29 de marzo de 2023.- Maria Angeles Monteagudo se ha alzado con el Primer Premio del “III Torneo de Titanina Valenciana” organizado por Mi Cub en el Mercado de Colón y en el que han participado 5 vecinas y 1 vecino de El Cabañal. La receta de la ganadora estaba compuesta por tomate, pimiento verde, ajitos, tonyina de sorra, piñones y aceite de oliva de Porcuna (Jaén), el pueblo de su marido. Esta receta formará parte de la carta de Mi Cub esta temporada. La ganadora ha recibido un título que le acredita como la mejor cocinera de titaina y el resto de participantes un reconocimiento y un delantal conmemorativo.

MI Cub introduce bajo el lema “Las 4 Estaciones de la Terreta” una receta típica y tradicional valenciana cada temporada, que se realice con productos de la zona, como lo han hecho nuestras madres toda la vida, pero recetas fáciles, hechas con ingredientes comunes que dan lugar a platos únicos donde está muy presente la identidad.

Poner en valor lo nuestro y recuperar tradiciones, es el objetivo que también está dentro de esta iniciativa, y, como no, la titaina es un plato que lleva dos temporadas dentro de la carta de MI Cub, porque tal y como han confirmado la mayoría de los participantes, la cocinan durante todo el año. Como maestro de ceremonias, el periodista de Onda Cero, Boro Peiró ha sido el encargado de poner voz a este evento tan gastronómico y entrañable al mismo tiempo.

Anabel Navas, directora de Mi Cub, se ha mostrado muy satisfecha con la celebración de este III torneo ya que “Nuestra intención no es otra que hacer de este evento un clásico en el calendario gastronómico de la ciudad”. Y lo han conseguido.

Como jurado han participado los medios de comunicación asistentes y han valorado las recetas de Maria Angeles Monteagudo, Carmen Lacomba, ganadora de la pasada edición, Juani Zapata, María Domenech y Ángel Zarzo.

María Angeles Monteagudo. Le encanta cocinar esta receta tan típica de su barrio y así lo hace en todos los momentos especiales que celebra con su familia. La receta es de su cuñada. 

Carmen Lacomba Salvador. Ganadora del II Torneo. Nacida en El Cabañal, aprendió la receta de su madre. Un plato que toda su familia le pide que prepare cuando tienen un compromiso fuera de casa. Ella siempre está encantada de hacerla y afirma que “los que la prueban, no dejan ni la olla de lo rica que está”. La prepara durante todo el año, pero sobre todo en Semana Santa ya que viene su consuegra de Barcelona y, junto a las albóndigas de bacalao, es su plato favorito. Carmen sigue la receta tradicional con tomate natural, pimiento verde, tollina, ajos y piñones.

Angel Zazo. Es un vecino nacido en el barrio marinero. Él ha heredado la receta de su madre y es el encargado de cocinarla siempre en su comisión, Falla Ingeniero Manuel Maese. Su madre le ha acompañado en este torneo y ha dado fe de lo bien reproducida que está la receta. Como curiosidad, los tomates que ha utilizado para elaborarla son de su propio huerto.

Juani Zapata. Juani cocina la titaina gracias a varias amigas suyas. Con consejos de unas y de otras ha conseguido hacer la suya propia que es la que cocina en su casa durante todo el año porque asegura que da mucho juego en la mesa.

María Domenech. Su receta es un mix de la titaina materna y la que cocinaba su suegra. Ella sustituye la tonyina de sorra por el atún porque considera que le da un sabor más suave y rico. Es un plato indispensable en su casa en cualquier comida familiar durante todo el año.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Si eres de los que suele comprar carne picada en el supermercado, no siempre son lo que parecen

Next Story

El precio de las torrijas continúa creciendo: un 19,15% más en marzo

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp