Magret de pato con Manzanas Val Venosta, col roja y canela en rama Colesterol a raya

1 diciembre, 2016
1 min read
Arbor_Kanzi_Apples_2012 241

Ingredientes para 4 personas:

Guarnición:

  • ½ col roja fresca
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 canela en rama
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 2 Manzanas Val Venosta peladas y cortadas a dados pequeños

Salsa:

  • 1 cucharada de azúcar
  • ¼ cucharadita de cinco especias chinas diferentes en polvo
  • 1 Manzana Val Venosta cortada a dados pequeños
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto

Carne:

  • 4 pechugas (o magret) de pato
  • Sal, pimienta

Preparación:

Para la Guarnición: verter un poco de aceite en una sartén caliente con tapa. Añadir la col roja cortada en juliana y cocer durante 5 minutos. Poner también el azúcar, el vinagre balsámico, las manzanas cortadas en dados y la canela en rama. Mezclar y cocer con tapa a fuego lento durante 2 horas, removiendo de vez en cuando. Finalmente, sazonar con sal y pimienta.

Para la Carne: Practicar en la piel del pato cortes transversales. Precalentar el horno a 200 °C y, mientras tanto, cocer en una sartén a fuego alto las pechugas con la piel hacia arriba durante 3 minutos. A continuación bajar a fuego medio durante 6-8 minutos y retirar el exceso de grasa. Sacar las pechugas ya crujientes del fuego, darles la vuelta y hornear durante 6 minutos. Dejar reposar fuera del horno durante 5 minutos con la piel hacia arriba.

Para la Salsa: Poner en una cacerola la canela en rama y el azúcar en una pequeña cacerola y caramelizar. Añadir la manzana cortada a cubos pequeños y mezclar con el vinagre balsámico.

Presentación:

Cortar cada pechuga de pato en filetes y colocarlos sobre una cama de guarnición. Decorar con la salsa y servir caliente.

Arbor_Kanzi_Apples_2012 241
Arbor_Kanzi_Apples_2012 241

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El salmón ahumado protagonista del menú de estas Navidades

Next Story

Ñoquis de manzana Val Venosta con gambas y salsa de parmesano Colesterol a raya

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Jornadas del pato en Nou Raco, un nuevo acierto

@josecunat. Jornada gastronómica de pato, un nuevo acierto del  Nou

Delicias de pato en Nou Racó

En España la cocina cinegética es uno de los grandes