Los heladeros artesanos esperan abrir su centro de investigación de Xixona en 2023

18 junio, 2021
1 min read

El calor de las últimas semanas, la desescalada, el buen ritmo de vacunación y la llegada de turistas de segunda residencia hacen prever a la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA) que este será un buen verano y mejoraran los resultados de la pasada campaña.

El presidente del colectivo, Marco Miquel, muestra su optimismo y asegura que ya han empezado a notar una mayor afluencia de público en las heladerías artesanas de Alicante y del conjunto de nuestro país.

La calidad de producto es uno de los valores de estos establecimientos. Helados innovadores, en su elaboración y sabores, pero que se diferencian de los industriales en calidad y en la ausencia de grasas saturadas.

Y precisamente, para seguir mejorando y diferenciándose, el colectivo ha puesto un especial énfasis en la creación del Centro de Investigación del Helado Artesano que va a tener su sede en Xixona.

Este centro, que si se cumplen las previsiones abrirá sus puertas a mediados de 2023, se instalará cerca de la sede del Consejo Regulador del Turrón de Xixona y Alicante, en un solar cedido por el consistorio.

El centro albergará la sede de la asociación nacional y dispondrá de un laboratorio y de aulas de formación homologadas. Miguel asegura que en este recinto van a poder llevar a cabo estudios científicos y pruebas que estos pequeños empresarios no podrían hacer por sí mismos.

Además, les permitirá avanzar en el uso de técnicas y de productos que demandan los clientes y que se enmarcan dentro de una alimentación más saludable y natural.

En cualquier caso, al margen del futuro del helado artesano, Marco Miquel reivindica el producto que elaboran en la actualidad y que puede competir con los mejores heladeros del mundo. Y prueba de esta afirmación son los resultados que obtienen los profesionales españoles en los campeonatos internacionales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El 46 Concurso de Fideuà de Gandia vuelve en septiembre con 30 cocineros de proyección internacional

Next Story

275 locales de una decena de países reciben el distintivo de Wikipaella

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp