Las Cervezas del Mercado acoge una exposición sobre los dragones escondidos en fachadas del ensanche

11 septiembre, 2017
1 min read

El próximo miércoles, 13 de septiembre, se inaugura la exposición “Los Dragones de Valencia hablan en Inglés” en Las Cervezas del Mercado en el Mercado de Colón. La muestra recoge fotografías del fotógrafo valenciano británico Mark Sicon, de diferentes detalles de dragones esculpidos en las fachadas modernistas del ensanche con algunos de los más espectaculares de Valencia, en piedra, madera, metal y yeso.

Esta exposición se enmarca en el proyecto creado por el profesor de inglés e historia, Bob Yareham, Aquí Hay Dragones cuyo objetivo es dar visibilidad, tanto a los valencianos como a los visitantes de nuestra ciudad, de los innumerables dragones de los que pocos habían reparado hasta el momento. Tras el lanzamiento el pasado día de San Jorge de este proyecto, en el que mostraron las guaridas medievales en el centro histórico de los dragones de Valencia, ahora desvelarán las guaridas modernistas.

Este descubrimiento se hará no sólo en forma de muestra fotográfica en El Mercado de Colón, sino que además, Bob Yareham, ofrecerá una recorrido que saldrá ese mismo día a las 17:30 de la estación del Metro de Colón para hacer la ruta en castellano. Esta ruta, concebida para guías y profesores, se repetirá para ser aprovechada también por  turistas y/o alumnos, el sábado 23 de septiembre y el sábado 30 de septiembre a las 10.30 horas, también partiendo del Metro de Colón y acabando en Las Cervezas del Mercado. En estas ocasiones la ruta se realizará en inglés.

Pero las rutas no serán las únicas actividades paralelas a la exposición. Las Cervezas del Mercado pondrá a disposición de sus clientes un juego mientas dure la muestra, en el que los dragones hablarán, en inglés, para describir sus experiencias en un lenguaje cuidadosamente seleccionado,  para ayudar a los estudiantes de inglés a encontrar su proprio grial, el deseado examen B2. Una actividad utilizando la exposición para que todos puedan practicar su inglés.

Más adelante, el día 3 de octubre, la exposición se presentará en la Biblioteca Sant Marcel.lí-Camí Real-Clara Santiró i Font, situada en el complejo de ocio, la Rambleta. Después la exposición pasará a disposición de institutos valencianos para emplear con estudiantes de Bachillerato; una manera temible de afrontar los exámenes.

ACTIVIDADES:

Exposición Fotográfica en Las Cervezas del Mercado. Mercado de Colón. Horario de 11:00 a 23:45

Recorrido y visita guiada en Castellano por Bob Yareham. Salidas en Metro de Colón.

-13 de septiembre. 17:30. Castellano

– 23 de septiembre. 10:30. Inglés

– 30 de septiembre. 10:30. Inglés

Juego en Las Cervezas del Mercado. Los clientes lo solicitan y se les facilita de forma gratuita para que practiquen su inglés.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Restaurante Ampar se renueva por dentro y por fuera, y lo celebra con unas Jornadas Gastronómicas que mostrarán su nueva tendencia

Next Story

València incrementa las adhesiones de Milán para el pacto mundial por la alimentación sostenible

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp