La Universitat de València presenta mañana el primer Grado en Ciencias Gastronómicas impartido en una universidad pública

27 enero, 2016
1 min read

Campus_Gastronomia_WebLa Universitat de València es la primera universidad pública de España que ofrece un Grado en Ciencias Gastronómicas, el cual ha arrancado este curso 2015-2016 con una oferta de 50 plazas, cubiertas en su totalidad y con una larga lista de espera. Los contenidos académicos del Grado serán presentados este jueves, día 28 de enero, a las 19 horas, en la Sala Matilde Salvador de La Nau.

La vicerrectora de Estudios de Grado y Política Lingüística, Isabel Vázquez, ha recordado que la Universitat de València “tiene mucha experiencia en la elaboración y en el desarrollo de estudios, pero el Grado en Ciencias Gastronómicas es diferente”. “Tenía que ser necesariamente un grado multidisciplinar y un grado aplicado; y la Universitat tiene un gran potencial para desarrollarlo: profesorado de todas las ramas del conocimiento y muchos medios materiales”, ha añadido.

Isabel Vázquez se ha referido así al turismo como referente de la Comunitat Valenciana y la gastronomía como base de esta disciplina, y ha destacado la importancia de la dieta mediterránea, reconocida como “muy saludable”. “Necesitamos investigar, porque es fundamental para ofrecer más calidad y ganar competitividad”, ha concluido.

El Grado en Ciencias Gastronómicas será presentado mañana en el Centre Cultural La Nau, el edificio histórico de la Universitat de València, en la Sala Matilde Salvador, a las 19 horas, en un acto que contará con la presencia del rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero; la directora general de Universidades, Investigación y Ciencia, Josefina Bueno; la vicerrectora de Estudios de Grado y Política Lingüística de la Universitat de València, Isabel Vázquez; así como otras autoridades universitarias y estudiantes.

El Grado en Ciencias Gastronómicas quiere formar a profesionales con una buena base de conocimientos científicos, tecnológicos, de salud y de gestión empresarial, capaces de diseñar proyectos y gestionar servicios gastronómicos en los campos profesionales de la alta cocina, de la restauración comercial y colectiva y de la industria alimentaria. Además, el grado capacita para desarrollar y fomentar la creatividad, la innovación y la investigación en el mundo de la gastronomía, de gran impacto económico y social, dando respuesta a los cambios que se producen en el ámbito de la alimentación, en la percepción de la cocina y en las nuevas formas de consumo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Emojipedia rectifica e incluye los ingredientes tradicionales en su diseño del paellaemoji

Next Story

Un barril de petróleo comparado con bebidas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata