LA SANDÍA. Crónica de mediodía en la playa del Cabanyal. 1935

2 noviembre, 2016
1 min read
comiendo-sandia-en-la-playa-ca-1935

La Sandía. Crónica de mediodía en la playa del Cabanyal. 1935.

El sol todavía cantaba su presencia, aunque la brisa del mar refrescaba algo el ambiente. Se podían ver grupos de personas en los merenderos o a la sombra de un improvisado toldo a rayas azules y blancas. Era la hora de la comida.

Antes los niños habían jugado en la arena empapados de salitre y de un baño que les excitaba el apetito y la sed. Familias humildes se refugiaban en el interior de aquellos tenderetes que temblaban por la suave brisa. Aquella cazuela de barro donde el pollo con tomate frito competía con los macarrones atrapados en otro recipiente de cinc. Ambos platos se compartían. Dos matrimonios, dos familias amigas, cuatro niños y muchos sueños. Aún faltaba la sandía que tenía que refrescar esa felicidad.

La fotografía reproducida representa todo un ritual social en torno a la sandía en porciones que durarán hasta el momento de repetir. Unas vidas que también son repetición de otras muchas en torno al fruto de pulpa roja con pepitas negras revestido de piel verde.

Y todo ocurría en esa playa del Cabanyal al caer la tarde. Nuestros protagonistas marcharían hacia la noche con la piel herida por el sol, roja como la sandía. Faltaría tan sólo un año para que todo cambiara, se apagaran los sueños y quizá sus vidas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Restaurantes de lujo de España 2016

Next Story

Los españoles utilizan internet para informarse sobre productos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Cosas que puedes hacer en la playa de la Malvarrosa

Hablar de la  playa de la Malvarrosa es hablar de

Vuelven las Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros de la Playa de las Arenas

El día 1 de octubre comienzan las Jornadas Gastronómicas de