La lista de «los peores platos de la Comunidad Valenciana» según ‘TasteAtlas’

2 abril, 2024
3 mins read

La lista de «los peores platos de la Comunidad Valenciana» según ‘TasteAtlas’ es, sin duda, un tema de conversación intrigante y potencialmente controvertido. Si nos detenemos a reflexionar sobre la riqueza y diversidad de la gastronomía española, y más específicamente la valenciana, encontramos en ella un mosaico de sabores, texturas y tradiciones que han trascendido generaciones. La inclusión de platos como las peladillas, el bocadillo de carne de caballo, el arroz al forn, y el turrón, entre otros, en una lista de «los peores» platos, no deja de sorprender y quizás desconcertar.

¿Por qué sorprende esta lista?

  1. Tradición y arraigo: Muchos de estos platos tienen un profundo arraigo en la cultura valenciana. Tomemos, por ejemplo, las peladillas, que son almendras confitadas tradicionales en celebraciones; o el turrón, un dulce navideño por excelencia. Su valor va más allá del sabor, englobando historias familiares, festividades y recuerdos colectivos.
  2. Variedad gastronómica: La lista menciona platos que varían desde dulces hasta salados, pasando por entrantes y platos principales. Esta variedad refleja la riqueza de la cocina valenciana, capaz de abarcar una amplia gama de gustos y preferencias.
  3. Cuestión de gustos: La gastronomía, como forma de arte, es subjetiva. Lo que para unos puede ser un manjar, para otros puede resultar menos atractivo. La apreciación de un plato puede variar enormemente dependiendo de factores culturales, personales y hasta emocionales.

Un vistazo histórico

La historia de la gastronomía valenciana es un testimonio de la convergencia de culturas, influencias mediterráneas y técnicas culinarias que se han perfeccionado a lo largo de los siglos. Desde la época de los romanos, pasando por la dominación árabe, hasta la actualidad, la Comunidad Valenciana ha sido un punto de encuentro de diferentes corrientes gastronómicas. Esta riqueza histórica se refleja en su diversidad de platos, donde cada uno cuenta una parte de la historia regional.

Reflexión final y receta

Apreciar la gastronomía de una región implica abrirse a entender su cultura, su historia y las historias personales de quienes la preparan. La lista de ‘TasteAtlas’ invita a reflexionar sobre cómo valoramos y juzgamos las tradiciones culinarias, recordándonos que detrás de cada plato hay un mundo por descubrir.

Para celebrar la riqueza de la cocina valenciana, ¿qué tal si preparas un Arroz al Forn, un plato tradicionalmente menos conocido pero con un sabor que abraza la esencia de Valencia? Aquí te dejo una receta sencilla:

Receta de Arroz al Forn

Ingredientes:

  • 400g de arroz
  • 800ml de caldo de carne
  • 200g de costilla de cerdo
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 cabeza de ajos
  • 100g de garbanzos (remojados desde la noche anterior)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimentón dulce

Preparación:

  1. Preparar los ingredientes: Corta la costilla en trozos pequeños, ralla el tomate y reserva.
  2. Sofríe la carne: En una cazuela apta para horno, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe las costillas hasta que estén doradas.
  3. Agregar el tomate y el arroz: Incorpora el tomate rallado al sofrito de costillas y cocina unos minutos. Añade el arroz y una cucharadita de pimentón, removiendo bien.
  4. Añadir el caldo y los garbanzos: Vierte el caldo caliente y los garbanzos remojados. Ajusta de sal.
  5. Al horno: Coloca la morcilla y la cabeza de ajos en el centro, y lleva al horno precalentado a 200°C por aproximadamente 30 minutos o hasta que el arroz esté cocido y el caldo absorbido.

Disfrutar de este plato es una manera de viajar a través de los sabores a la Comunidad Valenciana y de reivindicar la riqueza de su gastronomía, recordándonos que cada plato tiene su historia, su razón de ser, y sobre todo, su lugar en el corazón de quienes lo aprecian.

Te enseño los peores platos de la Comunidad Valencia ¿Estás de acuerdo con esta lista?

En el número uno Peladillas
En el número tres Bocadillo de carne de caballo
En el número ocho Arroz al forn
En el número doce Esgarraet
En el número 23 Arroz con conejo y caracoles de Alicante
En el número 33 Mona de Pasqua
En el número 53 Pastissets
En el número 63 Arròs a banda
En el número 67 Turrón
En el número 77 Fartons
En el número 86 Fideuà de GANDIA

Tambien está en la lista Almendras fritas, Tortilla de alcachofas, Mojama ,Bizcocho, Magdalenas, Pasta de membrillo, Puchero, Arroz con leche, Polvorón, Cocido madrileño ,Pan de barra, Berenjenas rellenas ,Paella Catalana
Arroz con pollo o Longaniza de pascua.

¿Qué opinas de esta lista?

Fundado en 2015 por el periodista y empresario croata Matija Babić, El sitio utiliza reseñas y recomendaciones de profesionales de la gastronomía y reseñas de críticos en lugar de contenido generado por el usuario, citando la confiabilidad como la razón principal.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Manual para Comer de la Paella: Tradiciones y Protocolos Valencianos

Next Story

Dénia corona al ganador del XII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los
GoUp