La comida en la edad media

24 enero, 2023
1 min read

La comida en la Edad Media varía según la clase social, la región y la época. En general, la dieta de la mayoría de las personas consistía en pan, verduras y frutas, con carne y pescado siendo un lujo para aquellos que podían permitírselo. Los granjeros y campesinos comían principalmente lo que cultivaban, mientras que los nobles y la realeza tenían una dieta más diversa y lujosa.

El pan era el alimento básico de la mayoría de las personas, ya que era fácil de producir y se podía conservar durante un tiempo. La carne era escasa y costosa, por lo que se consumía principalmente en eventos especiales o en la corte. El pescado era más común, especialmente en las áreas costeras, pero también era caro para la mayoría de las personas.

Las verduras y las frutas eran una parte importante de la dieta, pero a menudo eran escasas en invierno. Los granjeros y campesinos cultivaban principalmente vegetales como nabos, coles, acelgas, puerros, rábanos, ajo, cebolla, espárragos, apio, lechuga, remolacha, coliflor, brócoli, col de Bruselas, chirivías, etc. Los frutos como las manzanas, las peras, las ciruelas, las fresas, las grosellas, las moras, las frambuesas, las grosellas negras, las fresas, las grosellas, las moras, las frambuesas, las grosellas negras, las grosellas rojas, las grosellas silvestres, las grosellas, las frutas del bosque eran también una parte común de la dieta.

Los nobles y la realeza tenían una dieta más rica, con carne de caza, pescado fresco, aves, frutas exóticas y vinos finos. También se servían platos elaborados y se utilizaban especias costosas como la canela, el jengibre y la nuez moscada. Los banquetes eran comunes en la corte, y a menudo se servían varios platos a la vez, con una gran variedad de carnes y aves.

En general, la comida en la Edad Media era menos variada y nutritiva que la comida actual, y las condiciones de cocina y conservación eran menos seguras. Sin embargo, algunas tradiciones culinarias y platos de la Edad Media han sobrevivido hasta nuestros días, como el pan de centeno, el guiso de garbanzos, el pastel de carne y el queso.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

València exhibe la calidad del producto local y su modelo de gastronomía sostenible en Madrid Fusión 2023

Next Story

Patraix acogerá el domingo un nuevo mercado de precios agrarios justos con productos de invierno

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp