Jamones Enrique García: Cómo comenzar a implementar el modelo circular en el sector del ibérico

17 noviembre, 2021
2 mins read

El tema de la sostenibilidad es algo que preocupa cada vez más a los consumidores, y en donde los sectores están aunando esfuerzos trazando estrategias para protegerlo y aprovechar de forma eficaz los recursos.

El plan diseñado por la Unión Europea en referencia al sector de la agricultura y ganadería, habla de reforzar el compromiso con la sostenibilidad más y mejor por el cuidado del medio ambiente, reduciendo la huella de carbono, apostando por una cadena de distribución más sostenible, aplicando la economía circular y sus principios «Reducir-Reutilizar-Reciclar», o incluso que la mitad de la energía proceda de fuentes renovables.

“La economía circular es clave en el negocio y lo llevamos aplicando desde el nacimiento de la empresa aun cuando no se hablaba de ello, ya que para nosotros siempre ha sido la forma más lógica de trabajar” afirman desde la empresa de jamones Enrique García.

Estamos apostando por tomar las mejores medidas posibles en referencia a la sostenibilidad en nuestros procesos, con el fin de mejorar la industria, nuestros productos y el servicio para los clientes.

¿Cómo comenzar a implementar este modelo circular en el sector?

Kilómetro cero: “Nuestras instalaciones, por ejemplo, están en un radio de 15 kilómetros y siempre buscamos como prioridad a la hora de seleccionar un proveedor que sea de la zona, para que la huella de carbono sea menor; así como también buscamos contratar gente que pertenezca al entorno rural para potenciar el trabajo en este ámbito” comentan desde la empresa de ibéricos.

Aprovechamiento de los recursos naturales: limpiar y sanear todas las charcas para poder aprovechar los recursos del agua de lluvia y que, en época de sequía, los animales tengan de donde beber agua durante todo el año

Reforestación: Las encimas son el árbol principal que da cobijo y alimento a los cerdos ibéricos durante su fase de vida en el campo. Además, son árboles a los que les cuesta mucho arraigarse y crecer, por lo que hay que realizar una labor continua de plantación para conseguir plantarlos. “Además se aprovecha el estiércol que se genera en la granja para repartirlo en nuestras tierras para que sea un abono natural, ya que es el mejor de todos” comentan desde Enrique García.

Reducción de plásticos: El consumo de producto loncheado se está incrementando mucho sobre todo tras la pandemia del covid-19, por ello, se está trabajando en conseguir un plástico que sea lo más respetuoso con el medio ambiente, es decir, o bien un plástico reciclado, o que se pueda reciclar a posteriori.

¿Es difícil realmente seguir un plan de economía circular? ¿Es más caro?

“Realmente se trata de cambiar la mentalidad que tenemos de economía lineal a circular y a pesar de que es más complejo, pero cada vez nos estamos concienciando más, y a pesar de que es más caro implementarlo, a la larga es beneficioso para todos” comenta Enrique García, director comercial de la empresa.

Por lo tanto, la economía circular ya es una realidad aplicable en todos los sectores y gracias a la cual conseguiremos mejorar el futuro de nuestro planeta.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Bodega Sierra Norte lanza su primer cava rosado y completa la gama de espumosos ecológicos Pasión Cuvée

Next Story

Gala “Amics de la Gastronomia”

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp