Hoy empieza la Mostra de Vins, Caves i Licors i Mostra d’Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana

31 marzo, 2016
2 mins read
mostra-vins-i-licors-valencia-2016

El sector agroalimentario valenciano volverá a «tomar» el antiguo cauce del rio Turia a finales de este mes. Los técnicos de la Asociación para la Promoción de Productos Agroalimentarios de Calidad de la Comunitat Valenciana (Proava) se encuentran durante estos días ultimando los preparativos para la celebración de la «XXVIII Mostra de Vins, Caves i Licors; i XXVI Mostra d’Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana», un certamen que se celebrará entre los días 31 de marzo al 4 de abril en el tramo lúdico del antiguo cauce del rio Turia en Valencia.

Casi un centenar de productores de la Comunitat Valenciana participarán en un evento que se ha convertido, en palabras del presidente de Proava, Félix Cuartero, en «el gran escaparate sobre el que mostrar la calidad de nuestros productos agroalimentarios». Aunque todavía permanece abierto el plazo para inscribirse en la Mostra, la cifra de participantes ya supera con creces la de la última edición, un apunte que pone de manifiesto lo interesante que resulta para bodegas y otros productores estar presentes en una cita que año tras año reúne a miles de valencianos y visitantes interesados por conocer y degustar la diversidad agroalimentaria de la región.

PROAVA, Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana, es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a más de 200 entidades del sector agroalimentario, bodegas, cooperativas, empresas de gastronomía tradicional, asociaciones y Denominaciones de Origen. PROAVA organiza la popularmente conocida como Mostra de Vins i Aliments. En esta mostra podemos degustar y comprar los mejores vinos de la Comunidad Valenciana, también cervezas artesanas, licores, quesos, embutidos y panes valencianos. Pagas una entrada en forma de tickets con los cuales puedes canjearlos e ir probando en los diferentes puestos productos de nuestra tierra.

La Mostra de Vins, Caves i Licors i la Mostra d’Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana se celebran juntas y se instalan en el cauce del río Turia, entre el Puente de las Flores y el Puente de Calatrava. Este año 2016, la Mostra se celebra del 31 de marzo al 4 de abril. El horario será el jueves 31 de 17:00 a 22:00 horas; viernes, sábado y domingo de 11:00 a 22:30 horas y el lunes de 11:00 a 22:00 horas.

 

De los más de ochenta inscritos hasta la fecha, aproximadamente la mitad son bodegas, por lo que el certamen organizado por Proava se revela como uno de los que mejor representa la realidad del sector vinícola en la Comunitat Valenciana.

Aunque la Mostra de Proava se sustenta sobre un amplio recinto para degustaciones estructurado por casetas, los organizadores han diseñado una interesante programación de actividades paralelas. La Sala de Catas de la Mostra volverá a acoger decenas de presentaciones de productos y degustaciones. Además, se volverá a habilitar el área de ludoteca para los más pequeños y el servicio de entrega a domicilio, que permite adquirir los productos expuestos en el certamen y recibirlos posteriormente en casa.

La música seguirá teniendo especial protagonismo con la participación de grupos de la tierra y la celebración de sesiones de maridajes con música en vivo.

El Magrama avala el único concurso de vinos valencianos
Por primera vez, el concurso de vinos que Proava organiza de forma paralela a la celebración de la Mostra adquiere el carácter de oficial al estar reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Con un incremento en el número de muestras presentadas a concurso del 70% respecto al año pasado, el viernes finalizaron las catas ciegas (divididas en dos tandas preliminares y una fase final) realizadas por un panel de catadores compuesto por sumilleres, críticos, enólogos, representantes de las denominaciones de origen valencianas y prensa especializada. El próximo 31 de marzo, tras la inauguración de la Mostra, se procederá a la entrega de premios de los vinos galardonados en esta edición del concurso.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Ostras Pedrín y Uva Pirata última apuesta de la bodegas Vicente Gandía

Next Story

AVA-ASAJA considera que la Generalitat ha desperdiciado su primer año de gestión en materia de políticas agrarias

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Mostra d’Estiu de Vins

Mostra d’Estiu de Vins Mostra d’Estiu de Vins durante el