Helados Estiu factura 51 millones de euros y  alcanza  los 23 millones de litros de helado

3 mayo, 2018
1 min read
DCIM100MEDIADJI_0003.JPG

La compañía presenta en 2018 novedades innovadoras como el Mochi de mango y coco, el mini bombón nocciola y  el crepe de helado con chocolate caliente

Valencia a 3 de mayo de 2018.- Helados Estiu ha cerrado el ejercicio 2017 con una facturación de 51 millones de euros y ha producido 23 millones de litros de helado. La compañía, fabricante interproveedor especialista de Mercadona, ha lanzado tres productos en 2018: El Mochi de mango y coco, el Mini Bombón nocciola y el Crepe helado con chocolate caliente. Tanto el mochi como el crepe supusieron un reto para el departamento de I+D+i por su proceso de investigación y elaboración.

Estiu, empresa de capital 100% valenciano y que obtuvo en 2017 un beneficio neto de 2,3 millones de euros, en los últimos ejercicios, ha aumentado el ritmo de producción hasta alcanzar los 23 millones de litros de helado en 2017, lo que supone un incremento de alrededor de 1 millón de litros de helado anual en los últimos cinco años. La previsión es fabricar este año 24 millones  de litros de helado.

El departamento de Investigación + Desarrollo, se ha empleado a fondo para llegar a elaborar productos muy novedosos, como el Helado Mochi, inspirado en el famoso postre japonés, con una cobertura de masa de arroz glutinoso y, en este caso, relleno de helado cremoso de coco y de sorbete de mango o los crepes rellenos de helado de nata y salsa de chocolate caliente. Ambos productos unidos al Mini Bombón de Nocciola están ya en los lineales pero para llegar hasta allí,  supusieron un elaborado proceso de investigación y desarrollo para la heladera que una vez ejecutada la idea, trabajó, como siempre, mano a mano, con el departamento de prescripción de Mercadona, compañía caracterizada por su modelo de Coinnovación,   para conseguir que sean ya una realidad en los supermercados de la cadena de toda España.

Helados Estiu consigue que la fabricación de algunos de sus helados sea prácticamente única en Europa pues requiere, la máxima calidad, unos sistemas de fabricación punteros y constantes inversiones. En los tres últimos ejercicios, destacó la compra de un solar en Cheste de 70.000 m2 en el que se han ubicado las nuevas cámaras que han mejorado, sensiblemente, la logística de la empresa.  Para este año se invertirán alrededor de 4.5 millones orientados al desarrollo e innovación de nuevos productos y al incremento de capacidades. Estas inversiones y la búsqueda de la excelencia de forma transversal en todos los departamentos, con la implicación y el apoyo de los trabajadores, es lo que define el espíritu de Helados Estiu y sustenta su éxito.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El Mercado Central considera “un gran paso” la firma del Protocolo de Buenas Prácticas para el Turismo

Next Story

El consumo continuado de panga expone a niveles de mercurio superiores a los permitidos

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp