Gourmet Catering & Eventos renueva como responsable de la gastronomía de Palacio de Congresos

1 febrero, 2024
2 mins read

La empresa valenciana de catering ha sido la adjudicataria de la licitación En los últimos 25 años el edificio ha recibido a 2,4 millones de personas y celebrado más de 3000 eventosLa adjudicación coincide con la Capitalidad Verde Europea de la ciudad de Valencia en 2024 
Gourmet Catering & Eventos renueva su relación con el Palacio de Congresos al resultar adjudicataria de la licitación para el contrato de suministro de comidas y servicio de restaurante y cafetería del edificio, para el que lleva trabajando desde el año 2002.

La concesión ha considerado criterios como la experiencia de la empresa, las inversiones o proyectos alternativos, el apoyo a la inserción laboral de colectivos desfavorecidos y la disponibilidad de un centro de producción de backup. En los últimos años, Gourmet ha desarrollado proyectos enfocados en la gestión del excedente alimentario, se ha convertido en socio de la innovadora iniciativa ‘La Mare que Va’ de Asindown, y estrenaba en 2017 un centro logístico que da soporte al centro de producción de 1.600m2, situado en Picanya. 

En estos 22 años, la propuesta gastronómica de Gourmet ha ido evolucionando y adaptándose a las tendencias del sector, marcadas por una gran preocupación por la salud y la sostenibilidad, cuestiones en las que el catering valenciano es pionero. 

Durante los próximos dos años, que podrán ser prorrogables a tres más, Gourmet continuará implantando mejoras en la gastronomía de Palacio de Congresos como la donación de excedente a través de un software que emplea tecnología blockchain, la confección de menús íntegramente veganos con productos hortofrutícolas de temporada – iniciativas en las que ya se estaba trabajando-; o la instalación de una fuente para purificar el agua del grifo, entre otras. 

“Actualmente, los sectores MICE (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions) y DMC (Destination Management Company) demandan una alimentación sostenible, saludable y representativa de la zona, y afortunadamente en Valencia disponemos de todo ello”, comparte Raquel Vicente, directora general de Gourmet Catering & Eventos. 

Durante 2023 más de 80.000 comensales degustaron los platos elaborados para Palacio de Congresos. Su directora, Sylvia Andrés, quien ha sido nombrada presidenta de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), aseguraba que el Palacio espera duplicar los eventos internacionales para este 2024, en el que además la ciudad de Valencia celebra la Capitalidad Verde Europea.

Todos los platos forman parte de un menú equilibrado diseñado por el equipo de cocina, con el apoyo de una responsable de calidad de la empresa y la ayuda reciente del Centre Mundial de València per a l’Alimentació Urbana Sostenible (CEMAS).  El perfil de comensal del Palacio de Congresos es nacional, con predominio del ámbito sanitario en los últimos años, y una creciente presencia de perfiles tecnológicos.

A lo largo de estos años, el servicio ha cambiado tanto en forma como contenido. Por un lado, la introducción de alimentos como frutas o arroces, que dejan de lado las comidas muy contundentes para dar paso a propuestas ligeras, que contribuyen al buen estado de ánimo y rendimiento de los asistentes. Y por otro lado, el abandono de las comidas o buffets sentados, por las de tipo cóctel, en un espacio que propicie el networking. 

Libro Gourmand
Recientemente la publicación editada por el Palacio de Congresos, en el que ha colaborado Gourmet Catering & Eventos, “Reuniendo sabores: 360º en experiencias gastronómicas mediterráneas” ha sido premiada con el galardón ‘Best in the World’ en los Gourmand World Cookbook Awards, los Oscars de los libros de gastronomía. 

Un volumen que reúne recetas de la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y muestra cómo se integra la gastronomía 360º con el concepto One Health (“Una Sola Salud”) en el ámbito del turismo de reuniones, una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, para elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Día Internacional del Croissant, su historia

Next Story

¿Estará en Comunidad Valenciana la mejor hamburguesa de España?

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp