Forcall viaja a la época ibero-romana

10 junio, 2016
1 min read
La localidad castellonense de Forcall recreará la manera de vivir de sus antepasados el 18 y 19 de junio en la IX Feria Ibero Romana de Lesera.
forcall_feria_iberoromana_img2 forcall_feria_iberoromana_img6

Los próximos 18 y 19 de junio la localidad castellonense de Forcall viajará a la época ibero-romana. Charlas, publicaciones, exposiciones, mercado de productos artesanales, actividades de recreación histórica, personajes mitológicos, música, talleres, y muchas más actividades serán las encargadas de amenizar tu visita a la novena edición de la Feria Ibero Romana de Lesera. Desde luego un evento que te brindará imágenes y momentos absolutamente extraordinarios. De otro tiempo.

 

En el término municipal de Forcall se encuentra el yacimiento de Lesera, una de las ciudad romanas más importantes de Castellón. Este túnel hacia el pasado ha provocado que esta población se haya volcado en recuperar y recrear la manera de vivir de sus antepasados. La IX Feria Ibero Romana de Lesera intenta divulgar, recuperar y revalorizar el maravilloso patrimonio de un lugar mágico. Las excavaciones constatan una ocupación desde la Edad del Bronce hasta bien entrado el periodo Andalusí. Aunque fue en época romana cuando alcanzó su mayor esplendor con la categoría de ciudad.

 

Algunos de los restos del yacimiento se pueden visitar en la colección museográfica de Forcall. En la plaza Mayor de la localidad se llevarán a cabo la mayor parte de actividades de la feria. Y, además, podrás disfrutar de la belleza arquitectónica de la Iglesia de San Miguel, la calle Pelota, el horno de la Vila del siglo XIII o los espectaculares paisajes que ofrece un enclave situado a 720 metros sobre el nivel del mar, y rodeado por las Muelas de La Garumba, San Marcos, Roca Roja y Mola de Sant Roc, y por los ríos Caldés, Cantavieja y Bergantes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Días de fiesta y gastronomía en la provincia de Alicante

Next Story

La DO Utiel-Requena consigue que el Tribunal Supremo admita el recurso sobre su «Territorio»

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp