Food Vac, alta cocina al vacío lista para servir en pocos minutos

8 enero, 2020
1 min read

Productos de alta cocina al vacío para facilitar la labor del profesional de la hostelería. Así es la receta de éxito de la empresa valenciana Food Vac, que apuesta por revolucionar el sector de la gastronomía con su innovadora propuesta: platos elaborados para que el restaurador pueda personalizar el producto final en un par de minutos antes de servir.

Su lema “cocinamos lento, para que sirvas rápido” define muy bien la técnica más utilizada para elaborar sus productos, que es el envasado del producto al vacío y cocinado a baja temperatura durante 12, 24 y hasta 48 horas. De esta manera “aportan al restaurador la parte lenta y laboriosa de la cocina, proporcionando al mismo tiempo una calidad de producto excepcional y unas texturas realmente sorprendentes”, explica Alejandro Villanueva, uno de los socios impulsores de Food Vac.

Siempre con el foco puesto en el cliente, Food Vac ha sabido ofrecer productos de excelente calidad, elaborados con las mejores materias primas y 100% producidos por ellos mismos. Todo esto ha hecho posible que la empresa se consolide y crezca de manera considerable en los últimos años. Así es como han pasado de una pequeña casa de comidas a una potente empresa con 35 empleados y más de 3 millones de euros de facturación en el último ejercicio.

Una historia de éxito

La empresa, con sede en la Pobla de Vallbona (Valencia), fue fundada por Alejandro Villanueva, David Espartero y Miguel Arenas, tres cocineros que se conocieron hace más de diez años mientras trabajaban en la cocina de un hotel especializada en banquetes y eventos. Estos emprendedores vieron la necesidad de crear una empresa capaz de facilitar el trabajo a otros cocineros, ofreciendo productos elaborados de buena calidad que permitieran al restaurador dar el toque final a sus platos en pocos minutos antes de servirlo.

Consolidados ya a nivel nacional, los responsables de Food Va ya han puesto el foco en su internacionalización y planean aterrizar en el mercado exterior con fuerza. Para ellos comienza una “nueva etapa de retos más exigentes que les van a hacer mejores”, señalan desde Food Vac, y es que de manera reciente Àngels Capital, la sociedad de inversión de Juan Roig y Herrecha Inversiones, ha realizado una inversión de 400.000 euros en su compañía.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Cocaloka de Ricard Camarena continuará abierto en el Mercado de Colón

Next Story

Josh Niland, el chef que utiliza una nueva fórmula de curación extrema para el pescado

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp