Evita que la comida se estropee en verano

2 julio, 2019
1 min read


Si no quieres que con el calor la comida se convierta en desperdicio, toma nota de estos principios de seguridad y de las temperaturas adecuadas para conservar cada producto. El objetivo es que disfrutar los alimentos y que no acaben en la basura.

Durante las vacaciones tendemos a relajar las costumbres y a descuidar las medidas de higiene. Además, las altas temperaturas propias del verano favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos y la cadena del frío se puede romper más fácilmente provocando que los alimentos se estropeen con más rapidez en verano. Apunta estas medidas para evitarlo.

10 principios de seguridad

  • Extrema tu higiene personal y la de la zona de trabajo siempre antes de manipular alimentos.
    Después de cocinar, refrigera la comida en cuanto deje de quemar. Si vas a tardar en consumirlos, es mejor que optes por congelarlos antes de tenerlos durante días olvidados por la nevera.
    Si sales al campo o la playa, lleva la comida en recipientes muy limpios y herméticamente cerrados. Mantén fresca la nevera o cesta con la comida.
    Las sobras de comida guárdalas en el frigorífico antes de que se prolongue la sobremesa. Si has abierto una lata y quedan restos, cámbialos a un recipiente de plástico o cristal.
    Deja los alimentos tapados y bien protegidos. Evitarás las visitas de los insectos.
    Evita la contaminación cruzada: tablas, platos o cubiertos que hayas usado en alimentos crudos, no los utilices otra vez con los cocinados sin haberlos lavado bien con jabón.
    Recalienta solo la porción que vayas a consumir.
    En la compra, deja para el final los alimentos que necesitan refrigeración y date prisa para volver a meterlos en frío. Si vas a tardar en llegar a casa, mételos en una bolsa isotérmica: así podrás conservarlos sin que se rompa “la cadena del frío”. Una vez en casa, guarda en primer lugar los alimentos congelados.
    Revisa los alimentos de la nevera de vez en cuando y pon lo que tenga próxima la fecha de caducidad o de consumo preferente más a mano. Lo demás puede estar al fondo.
    Dentro del frigorífico, pon carnes, pescados y platos preparados en la zona más fría, y verduras y frutas en la más templada.

Temperaturas para conservar la comida
En el congelador, por debajo de -18 ºC.
En la nevera, las carnes y pescados deben mantenerse entre 1 y 4 ºC y el resto, entre 5 y 8 ºC.
En general, la zona más fría de la nevera es la que está en contacto con el congelador: el estante de arriba en los frigoríficos tradicionales y, en los modelos combi, la parte donde están los cajones para las verduras o justo encima de ellos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Mahou San Miguel instala terrazas que reducen la contaminación en los bares valencianos

Next Story

OCU recomienda extremar la higiene y conservar bien los alimentos para evitar intoxicaciones

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp