Evenor Sevilla Faus

5 noviembre, 2016
1 min read

evenor-sevilla-fausEVENOR SEVILLA FAUS, nacido en Enero de 1986

Inicia su formación en cocina en la escuela de Hostelería y Turismo de Valencia en el año 2003, participando además en diversos concursos gastronómicos, realizando las primeras prácticas en el restaurante L’Escaleta de Cocentaina con (1 estrella Michelín) Finalizadas las prácticas, permanece en el mismo restaurante durante 2 años como jefe de partida de cuarto frío realizando diversos cursos para seguir formándose.

Posteriormente sin interrupción sigue en el restaurante Flor de Lys de Cocentaina donde se forma en comidas de banquetes, caterings y eventos.

Al tiempo empieza a trabajar con el equipo de Natxo Selles en el restaurante el Laurel, donde crece como cocinero desarrollando una cocina autóctona y de autor durante 3 años.

Por último mientras realizaba otros estudios, realiza extras  de cocina en el hotel Vila de Muro en horarios diversos, donde en poco tiempo realiza funciones de segundo jefe de cocina, aprendiendo en este periodo a trabajar y dirigir un equipo.

En la actualidad desde el mes de Febrero del 2016, desarrolla su trabajo como jefe de cocina en el hotel Vila de Muro y restaurante la vil-leta de Muro donde dirige el equipo actual con una cocina innovadora y nuevos métodos de elaboración que desarrollan nuevas creaciones y ofertas dentro de la cocina autóctona y de autor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Jorge Sanus Pastor

Next Story

Por qué «comer con moderación» puede ser el peor consejo para bajar de peso

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss