Ensaladilla Rusa: Delicia Tradicional con Claves para su Conservación Segura

19 octubre, 2024
1 min read

La ensaladilla rusa, un plato muy popular en España, especialmente en reuniones sociales como picnics o excursiones, puede ser una fuente de intoxicaciones alimentarias si no se conserva adecuadamente. Esto se debe principalmente a la presencia de ingredientes perecederos como las patatas cocidas y la mayonesa.

El gastroenterólogo Adrian Lindsey explicó en un video viral que este plato es frecuentemente asociado con enfermedades transmitidas por alimentos, según su experiencia durante la formación médica. Las ensaladillas, cuando no se conservan a la temperatura adecuada, pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias.

Factores de Riesgo

  • Mayonesa comercial: Aunque comúnmente se piensa que la mayonesa es la principal causante de problemas, las mayonesas comerciales suelen estar elaboradas con conservantes como el jugo de limón o vinagre, que tienen propiedades bacteriostáticas, lo que impide el crecimiento bacteriano.
  • Patatas cocidas: Estas son particularmente vulnerables a la contaminación debido a su alto contenido en agua, proteínas y un pH favorable para el crecimiento bacteriano.
  • Otros ingredientes perecederos: Como verduras troceadas, también contribuyen a la descomposición rápida del plato si no se refrigera apropiadamente.

Conservación

La ensaladilla no debe estar a temperatura ambiente por más de dos horas, ya que las bacterias pueden duplicarse cada 20 minutos en la llamada «zona de peligro» (entre 4 ºC y 60 ºC). En ambientes más cálidos, como a partir de los 32 ºC, este tiempo se reduce a una hora.

Si se compra precocinada en un supermercado, es importante tener en cuenta el tiempo que ha pasado fuera del refrigerador tanto en su transporte como durante la preparación. Además, aunque se refrigere correctamente, no debe conservarse más de entre tres y cinco días.

Consejos para evitar intoxicaciones

  1. Refrigerar rápidamente: Al preparar o comprar ensaladilla rusa, asegúrate de refrigerarla lo antes posible.
  2. Controlar el tiempo: No dejar el plato a temperatura ambiente más de dos horas, y en climas cálidos, no más de una.
  3. Consumir en menos de cinco días: A partir de este tiempo, el riesgo de contaminación aumenta considerablemente.

Por tanto, para disfrutar de este delicioso plato sin riesgos, es fundamental mantener una correcta manipulación y conservación.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

I Feria de la Cassalla en Real – Del 25 al 27 de octubre de 2024

Next Story

La auténtica receta del arròs amb bledes (arroz con acelgas) que no llevaba patata

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp