El Wanda valenciano se lleva 1.400 millones a Venecia por las trabas de Compromís

31 marzo, 2016
2 mins read

marina-radiant-veles-e-ventsSegún informa el diario la Vanguardia no ha pasado ni un mes desde que el Grupo Wanda dio finalmente la espalda al Ayuntamiento de Madrid gestionado por Podemos y decidió llevarse sus inversiones de hasta 3.000 millones de euros que tenía previstas en la capital, cuando otro gran inversor asiático ha optado por poner pies en polvorosa dadas las trabas que las diferentes administraciones valencianas, donde gobiernan en coalición Compromís, PSOE y Podemos, están poniendo a su proyecto.

ARC Resorts ha anunciado que abandona su ambicioso plan de actuación turística previsto para la Marina Real Juan Carlos I. Un proyecto que contemplaba una inversión de 1.000 millones de euros, a los que había que sumar otros 400 millones de la deuda del complejo y que estaba previsto que generara 20.000 puestos de trabajo en la zona, así como un impacto económico de 11.000 millones de euros. Además, este plan llevaba aparejado inversiones adicionales en Parc Sagunt y en el aeropuerto de Castellón, todas financiadas con capital 100% privado.

Se trataba del plan de actuación turística más importante de Europa con el fin de convertir a la capital del Turia en el mayor centro turístico del mediterráneo, con el incremento de 3 millones de visitantes para Valencia. El proyecto contaba con un complejo que albergaba el primer hotel 6 estrellas del sur de Europa, un casino, un museo de cristal y grandes jardines.

ARC Resorts estaba dispuesto también a traer de vuelta a Valencia la Fórmula 1, aunque con una inversión totalmente privada esta vez

El hotel hubiera contado con 120 habitaciones, suites de 400 metros cuadrados, spa, solarium, servicio de alquiler de limusinas y yates para atraer un turismo de alto poder adquisitivo y competir con otras ciudades de alto ‘standing’ como Montecarlo. Así mismo, en la carta a los Reyes Magos de ARC estaba también traer de vuelta a Valencia la Fórmula 1, aunque con una inversión totalmente privada esta vez.

Según ha informado el propio grupo de Singapur en un comunicado, «tras varios meses de negociación y cumplir todos los trámites administrativos para la consecución de este proyecto, como la presentación de la ATE (Actuación Territorial Estratégica), manteniendo reuniones con los distintos responsables del Ayuntamiento, entre otros, las administraciones valencianas no han facilitado la viabilidad de las inversiones propuestas por el grupo asiático», han afirmado.

Puestos en contacto con el Ayuntamiento de Valencia, gobernado por Compromís, aseguran que no tienen conocimiento de esta circunstancia y que, de hecho, el nuevo director de la Marina, Vicent Llorens, que tomó posesión del cargo ayer mismo, no descartó la construcción del hotel.

Un dinero que ya tiene nuevo destino. Según la compañía, ahora centrará sus esfuerzos en planes similares previstos en Venecia, donde trabaja en la construcción de un hotel de 2.000 habietaciones con un casino, así como un estadio de fútbol para 50.000 espectadores, y en Málaga.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Arrancan las VIII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuesta de menú más ruta turística desde 16 euros

Next Story

Puig: ‘Promover el acceso universal a la alimentación y al desarrollo sostenible es una urgencia moral’

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

El Director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Enrique Moltó,

La DO Utiel-Requena celebra su cuarto Placer Bobal en Hotel Las Arenas #PlacerBobal

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebrará