El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella

21 diciembre, 2024
1 min read

La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación.


El sistema de los puñados

En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella:

  • Un puñado equivale aproximadamente a 50 gramos de arroz crudo.
  • Se calcula dos puñados por persona como una ración estándar.

Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás:

  • 8 puñados de arroz (4 comensales x 2 puñados).

La regaeta: El truco para no quedarse corto

Los valencianos tienen un truco especial para evitar que falte comida, conocido como «la regaeta». Este consiste en añadir una porción extra, es decir, dos puñados más de arroz al total calculado, como medida de precaución en caso de que alguien quiera repetir.

Ejemplo:

  • Para 4 personas:
    8 puñados (ración base) + 2 puñados (regaeta) = 10 puñados de arroz.

Esta costumbre refleja el carácter hospitalario y previsor de la cultura valenciana, bajo el lema: «Más vale que sobre que no que falte.»


Otros consejos para medir el arroz en la paella

  1. Uniformidad en la capa de arroz:
    Es crucial que el arroz forme una capa uniforme y fina en la paella para una cocción homogénea. Lo ideal es que la capa tenga un grosor de 1 dedo.
  2. Relación arroz-caldo:
    La cantidad de caldo debe ser aproximadamente 2 partes de líquido por cada parte de arroz. Esto puede variar ligeramente según el tipo de arroz que utilices (bomba, senia, etc.).
  3. Usar el recipiente como guía:
    Algunos cocineros tradicionales valencianos llenan de arroz la paellera hasta la línea donde alcanza el caldo, asegurándose de cubrir toda la superficie de manera uniforme.

La paella: Más que una receta, una tradición

El método de los puñados y la regaeta no solo es un truco práctico, sino una muestra de la riqueza cultural de la cocina valenciana. Este tipo de tradiciones son parte de lo que hace a la paella valenciana un plato icónico, lleno de historia y sabor.

¿El resultado? Una paella generosa, bien calculada y lista para compartir con familiares y amigos. ¡Buen provecho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto

Next Story

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos

Migas extremeñas como las de la abuela fáciles sabrosas y con mucho sabor

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan duro 100 g Chorizo 100 g Tocino 4 Dientes de ajo 60 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 cucharadita Pimentón
GoUp