El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella

21 diciembre, 2024
1 min read

La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación.


El sistema de los puñados

En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella:

  • Un puñado equivale aproximadamente a 50 gramos de arroz crudo.
  • Se calcula dos puñados por persona como una ración estándar.

Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás:

  • 8 puñados de arroz (4 comensales x 2 puñados).

La regaeta: El truco para no quedarse corto

Los valencianos tienen un truco especial para evitar que falte comida, conocido como «la regaeta». Este consiste en añadir una porción extra, es decir, dos puñados más de arroz al total calculado, como medida de precaución en caso de que alguien quiera repetir.

Ejemplo:

  • Para 4 personas:
    8 puñados (ración base) + 2 puñados (regaeta) = 10 puñados de arroz.

Esta costumbre refleja el carácter hospitalario y previsor de la cultura valenciana, bajo el lema: «Más vale que sobre que no que falte.»


Otros consejos para medir el arroz en la paella

  1. Uniformidad en la capa de arroz:
    Es crucial que el arroz forme una capa uniforme y fina en la paella para una cocción homogénea. Lo ideal es que la capa tenga un grosor de 1 dedo.
  2. Relación arroz-caldo:
    La cantidad de caldo debe ser aproximadamente 2 partes de líquido por cada parte de arroz. Esto puede variar ligeramente según el tipo de arroz que utilices (bomba, senia, etc.).
  3. Usar el recipiente como guía:
    Algunos cocineros tradicionales valencianos llenan de arroz la paellera hasta la línea donde alcanza el caldo, asegurándose de cubrir toda la superficie de manera uniforme.

La paella: Más que una receta, una tradición

El método de los puñados y la regaeta no solo es un truco práctico, sino una muestra de la riqueza cultural de la cocina valenciana. Este tipo de tradiciones son parte de lo que hace a la paella valenciana un plato icónico, lleno de historia y sabor.

¿El resultado? Una paella generosa, bien calculada y lista para compartir con familiares y amigos. ¡Buen provecho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto

Next Story

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp