La firma Kisori apuesta por la categoría ceremonial, un té de máxima calidad con cada vez más seguidores
Hasta hace unos años, el té matcha era un gran desconocido en España. Pero su característico color verde intenso, su sabor único y sus beneficios para la salud han hecho que se convierta en una de las bebidas más populares en cafeterías y teterías de todo el país.
Incluso grandes cadenas como McDonald’s han incorporado versiones de esta bebida en algunos mercados, señal de que el fenómeno ha llegado para quedarse.
En este contexto, la marca Kisori, con sede en Valencia y Alicante, se ha propuesto marcar la diferencia con un producto de alta calidad que compite con los mejores tés matcha del mundo.
De escéptico a fanático del matcha
Josué Dela Rua, integrante de Kisori, admite que al principio no entendía el éxito de esta bebida.
«No entendía por qué lo bebían hasta que empecé a probarlo, y me gustó tanto que lo he sustituido por el café. No te deja un sabor fuerte en la boca y te proporciona energía de forma más suave y duradera», explica.
Y esa es precisamente una de las claves del matcha: su efecto estimulante es más progresivo que el del café, evitando picos de energía y caídas bruscas.
📌 ¿Por qué tanta gente está dejando el café por el matcha?
- Aporta energía más duradera y estable.
- Tiene menos acidez y amargor.
- Es rico en antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos.
Kisori: calidad premium en el mundo del matcha
Aday Falcone, encargado de producto de Kisori, explica que la marca nació hace un año con la intención de ofrecer un matcha de alta gama, diferenciándose del resto de opciones en el mercado.
«Estuvimos durante tres meses probando sabores de diferentes proveedores de Asia para seleccionar el mejor producto», señala.
📌 ¿Qué hace especial al té de Kisori?
✅ Es de grado ceremonial 1, la categoría más alta del matcha.
✅ Se obtiene de hojas jóvenes y tiernas, lo que le da un sabor más suave.
✅ Se disuelve mejor y no deja grumos, evitando la textura arenosa de tés de menor calidad.
La mayoría de las marcas venden matcha de grado culinario, que es de menor calidad y suele usarse más para repostería que para beber. En cambio, el matcha ceremonial está pensado para consumirse solo o con leche, resaltando todo su aroma y sabor.
¿Cómo se prepara el matcha perfecto?
El proceso de preparación del té matcha es casi un ritual. Dela Rua lo compara con el mate: no se trata solo de beberlo, sino de disfrutar el proceso.
📌 Preparación tradicional:
1️⃣ Tamizar una cucharadita de matcha para evitar grumos.
2️⃣ Añadir agua caliente (sin que llegue a hervir).
3️⃣ Batir enérgicamente con un chasen (batidor de bambú) hasta que se forme una espuma ligera.
📌 Opciones modernas:
- Matcha latte: con leche de avena o almendra.
- Matcha frío: con hielo y un toque de miel o sirope.
Un té que ha llegado para quedarse
Para muchos, el matcha era solo una moda pasajera, pero el tiempo ha demostrado lo contrario. En Japón, donde se consume desde hace siglos, sigue siendo una bebida fundamental en la cultura del té.
«Será como el café: quien tome té matcha seguirá tomándolo», asegura Dela Rua.
Con marcas como Kisori apostando por calidad premium, el matcha valenciano se posiciona entre los mejores de España.
👉 ¿Has probado el té matcha? ¿Eres más de café o de matcha latte? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 🍵🔥
Follow Me