El secreto andaluz que conquista Valencia: Calamares crujientes al estilo tradicional

24 abril, 2025
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Los calamares a la andaluza, un clásico de la gastronomía española, conquistan también los fogones valencianos con una receta que combina tradición y técnica para lograr el rebozado perfecto.


      1️⃣ Historia y contexto del plato

      Aunque su origen se atribuye a Andalucía, los calamares a la andaluza se han convertido en un imprescindible en las barras y terrazas de Valencia. En fiestas como las Fallas o en una simple noche de tapeo por El Carmen, este plato no falta en las cartas de los bares más castizos. Hablamos con Vicente, dueño del bar El Racó del Mar, en Ruzafa, quien nos confiesa: «Aquí los servimos con un toque propio, pero siempre respetando esa textura crujiente que los hace irresistibles».

      El auge de la cocina saludable también ha impulsado versiones con harinas alternativas y técnicas más cuidadosas con el producto, como el truco de la cerveza revelado por Lorena y Toñi, creadoras del exitoso proyecto Las recetas de mi madre.


      2️⃣ Tabla de ingredientes

      IngredienteCantidad
      Calamares frescos500 g
      Harina de garbanzoCantidad suficiente para rebozar
      Cerveza1 lata (330 ml)
      SalAl gusto
      Limón1 unidad
      Aceite para freírSuficiente para sumergir

      3️⃣ Pasos de preparación en tabla

      PasoInstrucciones detalladas
      1Limpia bien los calamares: retira piel, vísceras y cartílago. Corta en anillas y dales la vuelta para un rebozado más homogéneo.
      2Seca bien con papel de cocina. Este paso es clave para evitar salpicaduras y exceso de grasa.
      3Coloca los calamares en un bol y cúbrelos con cerveza. Déjalos reposar unos minutos.
      4Añade sal al gusto y escurre ligeramente.
      5Pásalos por harina de garbanzo, asegurándote de que queden bien cubiertos sin exceso.
      6Fríe en aceite caliente (175-180°C) por tandas pequeñas hasta que estén dorados y crujientes.
      7Escurre sobre papel absorbente y sirve con limón al gusto.

      4️⃣ Consejos y trucos

      • Usa harina de garbanzo en vez de harina de trigo para un resultado más ligero y sabroso.
      • No saltes el remojo en cerveza: mejora la textura y da un matiz de sabor delicioso.
      • Controla el aceite: debe estar bien caliente pero sin humear. Una gota de masa o pan te dirá si está listo.
      • Fríe por tandas para evitar que el aceite baje de temperatura y se pierda el toque crujiente.

      5️⃣ Maridaje y acompañamientos

      Acompaña estos calamares con una copa de vino blanco seco valenciano, como un Verdil de la zona de Fontanars, o una cerveza artesanal local bien fría. Para completar el menú, unas patatas bravas al estilo valenciano o una ensalada de tomate raff con ventresca.

      ¿Quieres probar unos calamares a la andaluza inolvidables? Visita Casa Montaña en el Cabanyal, donde los sirven con un toque de alioli suave y una copa de cava valenciano.


      ¿Has probado ya esta versión de calamares a la andaluza? ¿Tienes tu propio truco familiar? ¡Déjanos tu comentario abajo y comparte tu experiencia!

      📢 ¿Te animas a probar esta receta en casa? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Pulpo a la gallega tradicional con truco casero para que quede siempre tierno

      Next Story

      Cómo preparar calamares a la plancha: tiernos, sabrosos y en solo 5 minutos

      Latest from Blog

      Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

      Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
      GoUp