El Restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia se corona como el rey del Arroz Allipebrat de Anguilas en un emocionante concurso nacional

24 mayo, 2023
3 mins read

El pasado fin de semana se llevó a cabo la emocionante segunda edición del Concurso Nacional de Arroz Allipebrat de Anguilas, en el cual participaron un total de 22 restaurantes de diferentes partes de España. A pesar de las inclemencias del tiempo, el evento se desarrolló con gran éxito y contó con la presencia de reconocidos representantes del mundo gastronómico.

El certamen, organizado por la Asociación de la Cuna del Arroz y la guía gastronómica Comer en Valencia, tuvo como objetivo destacar la excelencia culinaria en la preparación del arroz allipebrat, un plato tradicional valenciano elaborado con anguilas y alioli. Durante la competición, los participantes demostraron su destreza y creatividad en la elaboración de este emblemático plato.

Entre los 18 restaurantes provenientes de la Comunidad Valenciana que se dieron cita en el evento se encontraban reconocidos establecimientos como Binhui Food en Valencia, La Garrofera en Serra, Restaurante Valhalla en Algemesí, Ipunt Restaurant en Paiporta, Restaurant Moixama en Picaña, La Lluna de Valencia en Almásera, Asador Alfábega en Alginet, Restaurant Setaygues en Siete Aguas, Miguel y Juani en L’Alcúdia, Rebost Restaurant en Sueca, Restaurante Rodasoques en Sueca, Casa Rocher en Cullera, Casa Granero en Serra, La Mar Salá en Cullera, Restaurante Pilar en Artana, El Mosaic en Meliana, La Despensa en Burjasot, Ulises Piga en Cullera y La llar del Pescador en El Palmar.

Además, el concurso contó con la participación de cuatro restaurantes invitados de otras regiones de España: Arrocería Xátiva de Barcelona, Chef Amadeo de Andorra, Los Arroces de Guillermo de La Mancha y Miguel Ángel Mateo de Madrid. La presencia de estos establecimientos aportó una diversidad de estilos y sabores al evento, enriqueciendo la competición y ofreciendo a los comensales una experiencia gastronómica única.

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores estuvo compuesto por destacados profesionales de la gastronomía, entre ellos Raúl Magraner, reconocido chef del Restaurante Bon Aire de El Palmar y campeón del mundo de paella valenciana en el Concurs Internacional de Sueca. Junto a él, se encontraban Dani Vidal-Ortells, respetado profesor de cocina y asesor gastronómico; Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Paco Gimeno, maestro arrocero y chef del Restaurante El Racó de Meliana; Juanma Romero, reconocido periodista y locutor del programa de radio «El Paseo Gastronómico»; y Silvia Sebastiá, talentosa chef del Restaurante Sebastiá de Mareny de Barraquetes.

Después de una evaluación minuciosa, el jurado determinó los ganadores de esta segunda edición. El Restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia se llevó el primer puesto, demostrando su maestría en la preparación del arroz allipebrat. Su propuesta destacó por su equilibrio de sabores, la calidad de los ingredientes utilizados y la técnica impecable en la cocción del arroz. El jurado elogió la originalidad y la presentación de su plato, así como la perfecta armonía de los elementos que lo componían.

En segundo lugar quedó el Restaurante Rodasoques de Sueca, cuya propuesta sorprendió al jurado con su enfoque innovador del arroz allipebrat. Su reinterpretación del plato tradicional cautivó por su creatividad y audacia culinaria. Los sabores intensos y la combinación de ingredientes poco convencionales dieron como resultado una experiencia gastronómica única.

El tercer puesto fue para el Restaurante La Llar del Pescador de El Palmar, que impresionó al jurado con su interpretación clásica y auténtica del arroz allipebrat. Su plato reflejaba la tradición y la esencia de la cocina valenciana, resaltando la calidad de los productos locales y el respeto por las técnicas culinarias ancestrales.

La entrega de premios fue un momento emocionante, donde se reconoció el talento y el esfuerzo de todos los participantes. El Restaurante Miguel y Juani recibió una dotación económica de 1500 euros como premio al primer puesto, mientras que el Restaurante Rodasoques y el Restaurante La Llar del Pescador obtuvieron 750 y 450 euros respectivamente por su destacada actuación.

El evento contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito gastronómico, entre ellas el Alcalde de Sueca, Dimás Vázquez, el concejal Joan Carles Vazquez García y Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma. Además, el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, como Cervezas Turia, Makro, Bodegas Murviedro, Grupo CEPSA de la Ribera, Procarmar Constructores, Panamar, Coca Cola, Cafés Hervás, Carmencita, Minusval, Iberpesca, Pintulac, Casa Hoyo, Dialva, Jet Extramar, Carnicería Carsi, Corredoría Multiseguros, Asepyme Asesores, Disvace, Ingeniers Marta i Mirella, Verduras Miralles, Colom Naya, Arroz de Lucía, Aceites Coopvall y Granizados Granny, fue fundamental para el éxito del evento.

En conclusión, la segunda edición del Concurso Nacional de Arroz Allipebrat de Anguilas fue un evento culinario de gran relevancia que puso de manifiesto el talento y la pasión de los chefs participantes. El Restaurante Miguel y Juani, con su destacada propuesta, se consagró como el merecido ganador, mientras que el Restaurante Rodasoques y el Restaurante La Llar del Pescador demostraron su excelencia en el arte de la cocina del arroz allipebrat. Este concurso resaltó la riqueza gastronómica de la Comunidad Valenciana y contribuyó a promover el legado culinario de la región.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

¡Descubre los sabores auténticos de Villar del Arzobispo! 🍽️🌿

Next Story

El chef Jorge Fijo, de Mitxula Tasca Moderna de Cullera, gana la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906

Latest from Blog

El pisto manchego de la abuela que siempre sabe mejor al día siguiente

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 400 g Tomates maduros 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto

Hierbas Siempre Frescas: El Secreto del “Banco de Frescura” 🍃

🔪 Truco de cocina ¿Te cuesta que las hierbas frescas se conserven en buen estado durante más tiempo? Un truco útil y poco conocido es crear un «banco de frescura» para tus hierbas culinarias. Esta técnica no solo ayuda a mantener tus hierbas vibrantes, sino que también le da un

El truco gallego para un pulpo tierno con papas como de abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg) 1 kg Papas 2 cucharadas Sal gruesa 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante (opcional) 100 ml Aceite de oliva virgen

Doble Caramelizado: El Secreto Gourmet para Potenciar tus Guisos

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus guisos y estofados tengan un sabor más profundo y robusto sin pasar horas cocinando? Te presento una técnica secreta que todos los chefs profesionales usan para elevar el sabor de sus platos: el «doble caramelizado». Esta técnica no solo adiciona

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con sabor de cocina casera

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 unidades Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata para cocinar 3 cucharadas Aceite
GoUp