El primer día mundial de la paella se celebrará el día 20 para proyectar València como destino turístico gastronómico internacional

13 septiembre, 2018
3 mins read

La plaza del Ayuntamiento acogerá el próximo día 20 la lectura de una declaración institucional, además de un showcooking, música en directo y animaciones audiovisuales, para celebrar el primer Día Mundial de la Paella, que tiene como objetivo proyectar València como destino gastronómico internacional. La concejala de Turismo, Sandra Gómez, acompañada del secretario autonómico de Turismo y responsable de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha presentado esta mañana en Madrid la agenda de actividades programadas para este evento.

«La paella es una parte indispensable de nuestra cultura, de nuestra forma de ser y de nuestro afán por compartir este plato en torno a una mesa en un ambiente familiar», ha señalado la edila de Turismo, Sandra Gómez, durante la rueda de prensa de presentación del evento, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. «El día 20 vamos a celebrar por primera vez el Día Mundial de la Paella, una iniciativa conjunta de instituciones, entidades y profesionales del sector de la gastronomía y el turismo para situar el icono gastronómico valenciano por excelencia como una referencia mundial; un día en el que la paella se convierta en principal protagonista en todas las mesas».

 

El 20 de septiembre será conocido oficialmente como World Paella Day y tendrá un hashtag propio, #worldpaelladay. El logo de esta cita gastronómica consiste en una paella, en cuyo interior los colores de la Senyera y el azul turquesa del mar Mediterráneo están dispuestos de manera que trazan el número 20. Durante esta jornada tendrán lugar distintas actividades en la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá una declaración institucional y se ofrecerá un espectáculo de showcooking con nueve paellas llegadas de distintos puntos geográficos de València, Alicante y Castellón. Por la tarde habrá música en directo y animaciones audiovisuales.

 

El secretario autonómico de Turismo y responsable de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha definido la paella como «el epicentro de la tradición gastronómica de València» y «un elemento vertebrador de la gastronomía de la Comunitat Valenciana». Colomer ha añadido que «desde una perspectiva turística, la paella es un elemento clave para posicionar València y la Comunitat Valenciana como un destino gastronómico y de referencia de la dieta mediterránea en el ámbito nacional e internacional, así como poner en valor la huerta y la riqueza agroalimentaria de la región y articular una atractiva y extensa agenda anual de eventos gastronómicos con la implicación del conjunto de los agentes del sector».

 

Por su parte, el director general de Turespaña, Héctor Gómez, ha dado «la bienvenida a esta excelente iniciativa» y ha destacado «la importancia que ostenta la paella como uno de los platos que mejor define la esencia de la cocina española y su vinculación con la dieta mediterránea». Gómez ha explicado que desde Turespaña se apoyará la celebración del Día Mundial de la Paella con diversas acciones culinarias de promoción en Londres (Reino Unido), Milán (Italia), Utrecht (Países Bajos), Tokio (Japón), Shanghái y Guangzhou (China), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Miami (Estados Unidos), París (Francia) y Estocolmo (Suecia). En Milán está prevista una masterclass a cargo del cocinero valenciano Nacho Romero, mientras que en Oslo y Moscú se elaborará una paella para quinientas y mil personas, respectivamente. Además, la campaña turística SpainIn10Sec incluye un vídeo de Plácido Domingo tomando una paella en Jávea (Alicante) y la campaña Spain Is Part of You contiene un visual con la paella como protagonista.

 

La iniciativa cuenta con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas, entidades y profesionales del sector, como la Federación Empresarial de Hostelería de València, la Denominación de Origen Arroz de València, Wikipaella, el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el Club de Jefes de Cocina y Paella Today, entre otras.

 

UN DELS PLATS MÉS BUSCATS A INTERNET

 

La paella es el plato más buscado en Internet en España y el cuarto en todo el mundo, según el Estudio Internacional de la Paella de Originalpaella.es y la Escuela de Arroces y Paella Valenciana, superando a los espaguetis, las hamburguesas, el cuscús o los sándwiches.

 

Junto al World Paella Day, que será el acto central el próximo día 20, se han programado otras actividades durante el mes de septiembre, coincidiendo con la siega del arroz: el Concurso de Paellas de Sueca, el Congreso de la Paella, la Fiesta de la siega del arroz y las Jornadas del Arroz Made in CV.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Colomer muestra el respaldo del Consell al Día Mundial de la Paella ‘para conseguir ser un destino gastronómico competitivo’

Next Story

Gran inauguración del Palau Alameda en Valencia

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp