El Peligro Oculto del Arroz: Cómo una Mala Conservación Puede Ser Fatal, Según un Experto

Es común cocinar en exceso y guardar la comida sobrante para otro día. Esta práctica nos ayuda a ahorrar tiempo y energía, pero es esencial prestar atención a cómo conservamos estos alimentos, especialmente aquellos que pueden deteriorarse rápidamente.

Uno de esos alimentos es el arroz. Aunque no parezca que pueda estropearse tan rápidamente como la carne o el pescado fresco, el arroz tiene sus propios riesgos.

El experto en primeros auxilios, Miguel ASSAL, a través de su cuenta de TikTok, advierte sobre los peligros de conservar incorrectamente el arroz después de cocinarlo. Según Miguel, el problema no es recalentar el arroz, sino cómo se ha conservado desde que se cocinó.

El verdadero peligro radica en dejar el arroz a temperatura ambiente durante más de una hora después de cocinarlo. En estas condiciones, puede desarrollarse una bacteria llamada ‘Bacillus cereus’. Esta bacteria se multiplica rápidamente y no afecta al aspecto, olor o sabor del arroz, lo que significa que podríamos consumirlo sin darnos cuenta de que está contaminado.

Para evitar la proliferación de esta bacteria, es crucial no dejar el arroz enfriar a temperatura ambiente durante más de una hora después de cocinarlo. Es recomendable conservarlo en porciones pequeñas y poco profundas y refrigerarlo adecuadamente. No debe permanecer en la nevera más de tres días.

Consumir arroz contaminado con las toxinas de esta bacteria puede causar síntomas como diarrea, dolor abdominal, náuseas o vómitos. En casos extremos, especialmente en personas vulnerables, puede ser mortal.

Por lo tanto, es esencial ser consciente de cómo conservamos nuestros alimentos para garantizar nuestra salud y seguridad.

Valencia Gastronómica

Jose Cuñat SEO.Fotos gastronomía,cocina, recetas, sitiología, restaurantes, chefs. Foodie, gourmetin, mealsurfing, gourman . influencer cunatjose@gmail.com

vlcseo has 5374 posts and counting.See all posts by vlcseo