El Parque Central de Valencia acoge los próximos 15, 16 y 17 de septiembre un gran planazo: la primera edición del POLO FEST.

7 agosto, 2023
2 mins read

El Parque Central de Valencia acogerá los próximos 15, 16 y 17 de septiembre un gran planazo para la vuelta de las vacaciones: la primera edición del POLO FEST, con una lista de actividades muy fresca, llena de conciertos, talleres infantiles, foodtrucks y, cómo no, muchísima horchata con fartons. Se desarrollará en un entorno verde y diáfano dentro de la ciudad: un espacio perfecto dividido en diferentes zonas para todos los públicos, donde disfrutaréis de tres días llenos de sorpresas.

Los principales espacios son un escenario más peque donde habrá juegos para toda la familia, bailes, pompas y hasta una máster class para aprender todo lo relacionado con la horchata y los fartons Polo, y donde podrás hacer tu propio fartón junto a sus animadores y expertos.

Terra dels menuts (un espacio liderado por las monitoras de Komba, dedicado a las manualidades y curiosidades sobre la huerta y la horchata, donde los más peques podrán disfrutar y llevarse un buen recuerdo del festival).

Chill out en Orxataland, una zona en la que se dedica especial atención a los más peques y a sus familias, dejando un lugar para la lactancia y llevando materiales, juegos y cuentos adaptados a los bebés. Habrá una zona de relajación a disposición de las mamis para facilitar ese momento íntimo con sus peques. Además, incluirán pases de cuentacuentos después de comer, con historias mágicas de ayer y de hoy.

En el espacio make-up Polo, ite van a sacar los colores! Una zona dedicada al maquillaje artístico para los más peques con maquilladoras profesionales y pintura al agua hipoalergénica. Además, incluiremos tattoos lavables para llevarte un recuerdo del festival. Contarán con Etnia, cosmética natural valenciana, para maquillar a las mamás y a los papás más festivaleros.

En la zona photocall y arte (Fotos sí, por favor!), habrá un photocall animado con motivos valencianos para decorarlo junto a las animadoras de Komba. ¿Y quién quiere hacerse una foto en la barraca de POLO FEST, pintada y decorada por los peques? Se trata de una zona artística donde los niños y niñas serán los protagonistas y demostrarán sus dotes artísticas pintando con mil colores. iNo te olvides de pasar a hacerte tu foto!

Además, habrá zonas de movimiento y diversión: iEsto es un no parar! Una zona para saltar, correr, jugar y refrescarse mientras nos movemos y 10 pasamos genial. Con juegos de madera gigantes y tradicionales, colchonetas, toboganes deslizantes de juegos de agua y mucho más. Todos los juegos estarán disponibles desde primera hora y hasta finalizar el festival, así que no te olvides de pasar.

En la zona de juegos de madera gigantes de caps, eI grupo Caps nos trae más de 15 juegos de madera gigantes y tradicionales para disfrutar en familia.

Y en la zona de salto en colchonetas y deportes con Kurago habrá colchonetas de saltos y nos enseñarán algunos trucos para pasarlo genial saltando, junto a la animación de Komba. Para los más atrevidos habrá una zona de Cross Fit adaptado.

Otro de los éxitos del evento será la zona de agua. La empresa Pezqueñines ofrecerá un súper deslizador gigante de agua para que te diviertas en familia y te refresques durante el festival, además de unas minipiscinas para que los menores de 5 años puedan bañarse. íNo te olvides de traer algo de ropa de cambio si quieres disfrutarlas!

¡LAS PRIMERAS PERSONAS EN LLEGAR TENDRÁN UN REGALO EN LA ENTRADA!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Los Chiringuitos de Playa en Valencia: Templos Veraniegos de Diversión

Next Story

Las mejores combinaciones de chocolate para maridar con café

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp