El Mercaobrador de Mercavalència cumple un año

27 abril, 2021
2 mins read

Proyecto dimensional y ambicioso en relación a los problemas del sector agrario de València y su entorno periurbano

En la lucha para reducir el desperdicio alimentario y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Mercavalència inauguró en 2020 el Mercaobrador.

Durante este primer año en el Mercaobrador, que cuenta con el certificado de obrador ecológico, se han elaborado más de ocho toneladas y media de alimentos, se han desarrollado nuevas referencias y forma parte de Agrolab, el proyecto de incubación de empresas agroalimentarias de las Naves.

El Mercaobrador es un proyecto pionero que tiene como objetivo, entre otros, reducir el desperdicio alimentario mediante el aprovechamiento del excedente y desarrollando un ciclo de economía circular.

La creación, por parte de Mercavalència, de un espacio para la transformación de alimentos es una forma de apoyar las pymes agroalimentarias de producción primaria, de transformación, de distribución, de comercialización y de aprovisionamiento de mercados, dentro del marco de la promoción de un sistema alimentario local, vinculado de manera sostenible al territorio, capaz de proveer alimentos buenos para los personas y para el medio ambiente.

Centro de dinamización de proyectos innovadores

Colaboración de las Naves como centro de apoyo, promoción y comercialización del emprendimiento innovador dentro del sector estratégico de la agroalimentación y la salud por la alimentación.

El Mercaobrador sirve a su vez de “laboratorio” agroalimentario para alojar y desarrollar, de manera polivalente, proyectos innovadores agroalimentarios por su carácter innovador en el tratamiento, procesamiento, conservación y comercialización de productos vegetales ecológicos y/u orgánicos como propuestas preferentes, así como cualquier otra iniciativa innovadora encuadrada dentro del sector agroalimentario.

Esta prevista una próxima convocatoria de incubación de empresas agroalimentarias.

Datos del primer año de funcionamiento:

– Unidades elaboradas: 27.000 uds

– Kilos elaborados: 8.500 kg

– Campaña de conserva de verano con agricultores y agricultoras para aprovechar excedentes y sacar un nuevo producto a la venta durante todo el año (más de 3.000 kg, fundamentalmente de tomate)

– Se han desarrollado 16 referencias de productos elaborados

– Obrador con certificado ecológico

– Espacio de pruebas Foodlab / Aula Formación con equipamiento

– Colaboración con Las Naves y la próxima convocatoria para empresas agroalimentarias

-Desarrollo de nueva línea de productos fermentados

– Desarrollo de 3 transformados con guayaba mediterránea para aprovechar los

excedentes

– Desarrollo de productos envasados para colectividades

– Apoyo al sistema de la Ecotira

En el Mercaobrador se han desarrollado 10 nuevas recetas:

• 3 Untables fermentados de anacardo

• 3 Bebidas vegetales de anacardo, arroz y coco

• 2 Nuevos patés

• 1 crema agridulce

• 1 mermelada

3 proyectos de desarrollo con Proyectos emprendedores:

• Fermentados vegetales de anacardo

• Bebidas vegetales de almendra

• Elaborado con base de algarroba

En la actualidad se estan evaluando 4 proyectos emprendedores para nuevos desarrollos con:

• Chufa

• Pistacho

• Calabaza

• Bebidas con raices

Se ha conseguido realizar un total de 6 proyectos de colaboración con personas agricultoras/empresas:

• Transformados con Guayaba mediterránea

• Transformados con excedentes de frutas como la manzana

• Conservas de tomate

• Envasado de salsa

• Procesado de IV gama

• Desarrollo de caldo de verduras

El proyecto está subvencionado por las Ayudas de Cooperación en el marco del PDR- C.V 2014-2020 (53% FEADER, 8,86% MAPA, 38,14 GVA)

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Una persona con una flor en el jardín Descripción generada automáticamente
Previous Story

La floración de los manzanos de Val Venosta: un espectáculo de naturaleza

Next Story

Perico Delgado se ha unido a esta iniciativa solidaria creada por la última edición DYC Doble Roble

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp