El domingo la plaza del Ayuntamiento acoge la cuarta edición «DE L’HORTA A LA PLAÇA»

26 enero, 2019
3 mins read

En este evento se presentará el calendario de Mercafestes, una celebración para reforzar la importancia del consumo de productos de temporada y proximidad

 

El próximo domingo a las 11:00 de la mañana vuelve a la plaza del Ayuntamiento «De l’horta a la plaça», un evento en el que se acerca a la ciudadanía una gran variedad de proyectos agrícolas de proximidad y comprometidos con el desarrollo local sostenible. La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos, Consol Castillo, ha presentado esta mañana la cuarta edición de esta jornada, que muestra una gran variedad de actividades económicas y sociales,  y ha destacado que «es una ocasión de disfrutar, convivir, descubrir y comenzar a tener una concepción de nuestra ciudad como un eje urbano que se alimenta de una despensa, que es una de las mejores huertas periurbanas de todo el mundo».

En este evento la ciudadanía podrá encontrar paradas de producto agrícola, fresco y elaborado; material artesano relacionado y un espacio para el consumo y degustación. Estas jornadas se caracterizan por ser el productor el que expone y vende directamente el producto y, además, habrá diferentes actividades de animación infantil, actuaciones musicales, exposiciones, talleres y difusión de entidades. También habrá  proyectos relacionados con los mercados de proximidad en la ciudad, la pesca la agroecología, la defensa del territorio y la soberanía alimentaria.

En esta cuarta edición habrá 55 puestos de venta directa, más 10 de comida y bebida para consumir en el momento. Concretamente, habrá 18 entidades con certificación de agricultura ecológica  de la Comunidad Valenciana; 16 entidades con sistema participativo de garantía, algunos de ellos además con certificado CAECV; 11  de PROAVA, algunos con sello CAEVC; 7 agricultores de la tira de contar de Mercavalencia y 2 de la tira de contar de Mosen Sorell. Además, se presentarán 4 proyectos de inserción laboral a través del trabajo agrícola. «Las paradas cuentan con alguna característica de tipo social y ambiental, que dota al producto de un valor importante desde el punto de vista del consumo consciente y responsable», ha explicado la concejala.

Castillo ha explicado que «es importante que año tras año la ciudadanía responda de forma masiva a este evento, ya que pone de manifiesto que las políticas que se están llevando a cabo desde la Concejalía de Agricultura, Huerta y Pueblos y los mercados, están calando dentro de la sociedad». «La ciudadanía ha tomado conciencia de que la alimentación es un tema sustancial y, por ende, el mostrador de esta cuarta edición supone un elemento muy importante para llevar a cabo estas políticas alimentarias», ha añadido.

Esta actividad está organizada por la Concejalía de Agricultura, Horta y Pueblos del Ayuntamiento de València y el Consejo Agrario Municipal de València, y coordinado por la Fundación Mundubat y Reas (Red de economía alternativa y solidaria del Comunidad Valenciana). También cuenta con la colaboración de la EMT, Cerai, Sav, Mercavalencia, Tiras de Contar, PROAVA, CAECV, SPG Ecollaures, la Dinamo y varios mercados de proximidad de los barrios y pueblos de la Comunitat.

Por otra parte, como último domingo de mes, la plaza del Ayuntamiento quedará peatonalizada desde las 10:00 hasta las 22:00 horas. Asimismo, los cortes de tráfico podrían comenzar unas horas antes para realizar el montaje de «L’Horta a la Plaça».

 

MERCAVALENCIA PRESENTA LAS MERCAFESTES

 

Como novedad, se presentará en esta jornada el calendario de las Mercafestes, una celebración organizada por Mercavalencia y que tiene como objetivo reforzar la importancia del consumo de productos de temporada y proximidad. Para ello, se celebrará un sábado por la mañana de 11:00-14:00 horas cada mes, y consistirá en una fiesta en un mercado municipal dando la bienvenida a un producto de temporada.

 

Cada mes se celebrará en un mercado diferente y se presentará un producto relacionado con cada mes, por ejemplo enero es el de las habas. En esta celebración habrá actividades para todas las edades, un taller infantil, se entregarán imanes de nevera y calendarios de la celebración, y además, habrá animación dentro y fuera del mercado.

 

El concejal de comercio, Carlos Galiana, ha destacado que «cuando éramos pequeños sabíamos qué producto era de temporada porque estaba en todos los puestos de los mercados municipales, en cada temporada el mercado cambiaba de aspecto y color. Con las Mercafestes queremos recuperar ese espíritu festivo asociado a la llegada de los productos».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Showcookings en VII Mostra de Productes de Marca Parcs Naturals C.V.

Next Story

Comer en español: «baguete», «bizcocho», «parrilla»… ?extranjerismos con equivalente en español

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp