– La Conselleria destina 100.000 euros a la organización de actividades que difundan las características y valores de los productos valencianos
El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y Feria Muestrario Internacional de Valencia para promocionar los productos de calidad diferenciada y ecológicos en la Feria Mediterráneo Gastrónoma 2021, por un importe de 100.000 euros.
Así, Mediterráneo Gastrónoma, que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de noviembre en Feria Valencia, organizará actividades y acciones para convertir los productos de calidad diferenciada y ecológicos de la Comunidad Valenciana en protagonistas de las ponencias, charlas, catas y acciones mediante la marca ‘Molt de Gust’.
Molt de Gust es un sello creado por la Conselleria que agrupa las 18 figuras de calidad -entre Denominaciones de Origen (DO), Denominaciones de Origen Protegida (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)- y los productos ecológicos de la Comunitat Valenciana. Busca impulsar y generar una mayor atracción hacia los productos de calidad diferenciada y la agricultura ecológica de la Comunitat Valenciana.
De este modo, se consigue mejorar el posicionamiento de estos productos, su conocimiento, difusión y visibilidad, resaltando las calidades que los diferencian y potenciando la identificación y el consumo.
Mediterráneo Gastrónoma 2021 recibe a profesionales del ámbito de la alimentación y la gastronomía con capacidad de influencia para prescribir productos de calidad diferenciada y ecológicos y convertirlos en habituales en el sector de la restauración y en la cesta de la compra.
El Consell colabora con la Feria Gastrónoma para promocionar los productos de calidad diferenciada y ecológicos de la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Empanada gallega de atún casera con masa fácil y relleno jugoso
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 1 Huevo 14 g Levadura fresca Pizca Sal 400 g Atún en conserva,

Caldereta de cordero extremeña como la hacía mi abuela
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna) 2 Cebollas grandes 2 Pimientos rojos 3 Dientes de ajo 2 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cucharadita Pimentón dulce

El Mercado Central de Valencia abrirá con normalidad el día de San Juan y refuerza su Servicio a Domicilio durante el verano
El Mercado Central de Valencia abrirá con normalidad el día de San Juan y refuerza su Servicio a Domicilio durante el verano El 24 de junio, los clientes podrán realizar sus compras habituales en el mercado y disfrutar de entregas reforzadas en zonas de playa y segunda residencia El Mercado

Las panaderías y pastelerías valencianas lanzan una nueva campaña para promocionar las tradicionales Cocas de Sant Joan
Sexta edición de la campaña para poner en valor uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía mediterránea Con la llegada de la festividad de Sant Joan, las panaderías y pastelerías valencianas vuelven a poner en marcha, por sexto año consecutivo, la campaña de promoción de las Cocas de

Beber aceite de oliva en ayunas: ¿moda pasajera o tradición mediterránea con raíces en Valencia?
Desde TikTok hasta la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra se convierte en el protagonista matutino de miles de hogares. Te contamos si esta tendencia tiene base científica y cómo se relaciona con la gastronomía valenciana. 🌿 El oro líquido: ¿una cucharada cada mañana? Una nueva tendencia en
Follow Me