El Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas analiza el desarrollo de las campañas y la situación de los mercados ImprimirRSS

5 mayo, 2016
2 mins read

04052016ccabanas1_tcm7-420231_noticiaSe ha constatado que, si bien ya se han encontrado algunas alternativas al mercado ruso para productos hortofrutícolas, siguen siendo necesarias las medidas excepcionales de apoyo a los productores

El Comité ha debatido sobre los desafíos en la lucha contra las plagas y enfermedades vegetales, un reto al que el sector quiere responder de una manera competitiva respetando la protección de la salud y el medio ambiente

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha copresidido hoy en París la 23ª reunión del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y verduras, junto con el director general de Política Internacional y la UE del Ministerio de Agricultura italiano, Felice Assenza, y el director general adjunto de Economía y Medio Ambiente del Ministerio francés de Agricultura, Agroalimentación y Bosques, Hervé Durand.

El encuentro se ha iniciado con el análisis tradicional de la situación de mercados. Un tema que se aborda a lo largo del año en el marco de los grupos de contacto específicos del tomate, la fresa, el ajo, los melocotones y nectarinas y las manzanas y peras. Unos grupos por productos a los que este año se ha añadido el de cítricos, de nueva creación.

VETO RUSO

En el contexto del segundo año del veto ruso a las exportaciones hortofrutícolas de la UE, se ha debatido sobre la apertura de nuevos mercados alternativos para los productores italianos, franceses y españoles. Se ha constatado que ya se han encontrado algunas alternativas al mercado ruso, y se están negociando nuevos acuerdos con otros países.

Los países del Sudeste asiático, y del extremo oriente son ejemplos de nuevos mercados con un fuerte potencial. Sin embargo, se ha concluido que las medidas excepcionales de apoyo a los productores siguen siendo necesarias, ya que las perturbaciones en los mercados originadas por este embargo continúan, y la reorientación de las exportaciones a otros destinos es complicada y requiere tiempo.

El Comité también ha abordado las normas de la OCMA aplicables a las frutas y hortalizas. En concreto se ha analizado la modificación del Reglamento de aplicación que establece las principales normas para el sector, un proceso que está próximo a finalizar. A lo largo de las negociaciones con la Comisión, los tres países han elaborado posiciones comunes para abordar las preocupaciones de los productores españoles, italianos y franceses. En este sentido, se enviaron dos cartas conjuntas a la Comisión, que ha tenido en cuenta parte de las demandas gracias a este enfoque de colaboración.

Los profesionales y administraciones se han comprometido a continuar trabajando conjuntamente ante las instituciones de la UE para que la posición de los tres países sea tenida en cuenta y de ese modo contribuir a una mejor organización del sector, con particular atención a la mejora de las medidas de prevención y gestión de crisis, las medidas medioambientales y el mantenimiento de las normas de comercialización para frutas y hortalizas.

También se han planteado las cuestiones fitosanitarias, que cobran cada vez más importancia en este Comité, como muestra el hecho de que se haya formalizado una reunión anual entre las administraciones y profesionales de los tres países, que se ha celebrado esta misma mañana. En ella se ha debatido sobre los desafíos que tiene que afrontar el sector en la lucha contra las plagas y enfermedades vegetales. El objetivo para el sector es responder de una manera competitiva a este reto, respetando siempre la protección de la salud y del medio ambiente.

Las delegaciones de los tres países han acordado que la próxima reunión anual del Comité Mixto tenga lugar en la primavera de 2017 en Italia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Sercotel Hotels comercializará el hotel Ciutat d’Alcoi con el restaurante “El Salt”

Next Story

El Sumiller Bruno Murciano dirigirá una cata de los moscateles de la DOP Valencia en VINOBLE

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Simple

🔪 Truco de cocina Si alguna vez enfrentaste el dilema de conservar la frescura y el sabor de las hierbas frescas, este truco revolucionará tu manera de almacenarlas. Al volver a casa con un ramo de hierbas, su conservación puede volverse un desafío, especialmente si no planeas usarlo de inmediato.
GoUp

Don't Miss

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su primer cultivo piloto

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus aves de corral por la gripe aviar

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus