El Ayuntamiento se implica en la promoción del “arroz de València”, su cultura y gastronomía, y el desarrollo sostenible del sector

26 mayo, 2021
1 min read

Los concejales Alejandro Ramon i Emiliano García han firmado hoy un convenio con el organismo que regula la procedencia de este cereal

El Ayuntamiento y el consejo regulador de la Denominación de Origen “Arroz de València” han acordado colaborar para “promocionar, dinamizar, desarrollar y garantizar la sostenibilidad del sector arrocero de la ciudad”. El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon, y el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, han firmado hoy un convenio con el presidente del organismo que regula la calidad y la procedencia del “Arroz de València”, Ricardo Císcar, aprobado el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local para, entre otros objetivos, “hacer valer el cultivo del arroz en el término municipal de València, dar a conocer el trabajo de labradores y labradoras, y promover la cultura y gastronomía de este cereal”.

Con estas palabras, el regidor de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon, ha explicado “la importancia de este acuerdo con el que el organismo que vela por la vigencia de un cultivo ancestral”. De hecho, en el marco de este convenio, el Ayuntamiento facilitará el uso al mencionado órgano gestor de la Denominación de Origen “Arroz de València” una parcela municipal anexa a la Trilladora del Tocaio.

“En este campo de cultivos de marjal, de reciente adquisición, se cultivará este cereal y también, anualmente, se ejecutará un programa de actividades divulgativas, científicas y de promoción que se desarrollará alrededor del mencionado edificio de La Albufera que está situada en el pueblo del Palmar”, ha explicado el concejal Alejandro Ramon.

Como responsable municipal de Salud y Consumo, Turismo e Internacionalización, el concejal Emiliano García, ha recordado que “València es el ingrediente estrella de una institución gastronómica y turística como es la paella”. Por eso, ha resaltado, “la importancia de poner en valor el sector arrocero valenciano, de la necesidad de protegerlo, promocionarlo y reconocer el papel que desarrolla”.

El convenio, que elaborado en el marco de la Estrategia Alimentaria València 2025, lo han firmado estos dos concejales, en nombre del Ayuntamiento. Se trata de un documento que cumple el objetivo municipal de impulsar productos provenientes de la agricultura de proximidad y criterios de sostenibilidad ambiental. El Ayuntamiento también llevará a cabo acciones para divulgar las características del agrosistema arrocero, la cultura gastronómica y etnológica asociada al cultivo, para reconocer sus características gastronómicas, culturales y de desarrollo de la economía local.

Así mismo, es objeto de este convenio el acompañamiento al sector en procesos de transición agroecológica, mediante acciones demostrativas y de fomento, que promuevan prácticas culturales cada vez más responsables socialmente y ambientalmente, tal como han reiterado los concejales Alejandro Ramon i Emiliano García.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El grupo hotelero MYR HOTELS ha anunciado la fecha de la reapertura del Hotel Palacio Vallier

Next Story

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en Valencia y alcanza los 50 restaurantes en la provincia

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp