Digestivo del Hospital La Fe advierte de los excesos alimentarios en época navideña

30 diciembre, 2015
1 min read

151230_NP_DIGESTIVO_ATRACONES_NOCHEVIEJA

El Área Clínica de las Enfermedades Digestivas del Hospital La Fe de Valencia recomienda para estas fechas navideñas no excederse en las comidas con alimentos altos en grasas y ser responsables con el consumo de alcohol.

En este sentido, se recuerda que un menú navideño habitualmente ronda las 4000 kilocalorías cuando el límite recomendado está en torno a las 1500, dependiendo de factores como la edad y sexo.

Un menú equilibrado debe incluir alimentos de calidad, bien conservados, preparados y cocinados para evitar, en lo posible, intoxicaciones alimentarias. Es adecuado no abusar de las carnes grasas, como embutidos o fiambres, y consumir preferiblemente pavo. Las aves de caza y el marisco contienen purina (componente fundamental del ácido úrico), por lo que pueden ser inadecuadas para personas que padezcan gota o en casos de artritis y enfermedades reumáticas.

También, es recomendable incluir en el menú alimentos ligeros a base de vegetales, caldos o frutas para compensar el consumo excesivo de carnes, pescados y mariscos. En las «comidas especiales», unos entrantes ligeros a base de hortalizas y verduras, como ensaladas, son la opción más indicada.

Como postre la fruta es una muy buena opción. Además de ser una excelente fuente de vitaminas, la fruta aporta fibra, por lo cual resulta muy útil en estos días en los que se consumen cantidades excesivas de alimentos calóricos, ricos en proteínas y grasa y pobres en fibra alimentaria. Acabar la comida con infusiones de manzanilla, menta o anís mejoran la digestión.

Por último, es importante masticar bien todos los alimentos y moderar las cantidades tanto de los productos a tomar como las bebidas alcohólicas que les vayan a acompañar.

Las personas con patologías de base, como diabetes, cardiopatías, hipertensión o hipercolesterolemia, deben tener especial precaución en la realización del menú y reducir la cantidad de sal y alimentos fritos o rebozados, así como, evitar alimentos precocinados y azúcares.

Si no tomamos estas precauciones, el consumo de alimentos en grandes cantidades, sobre todo, si éstos son grasos, dulces o contienen o ácido úrico (como cordero, cochinillo, patés, marisco, turrones, mazapanes,…) provoca un sobreesfuerzo del aparato digestivo que puede manifestarse de diversas formas y crear un mal estado general. Síntomas relacionados con esta sobreingesta son ardor o pirosis, acidez, flatulencia, distensión abdominal, y digestiones pesadas. En casos extremos de consumo de alcohol, pueden aparecer cuadros clínicos como una hepatitis aguda, esofagitis aguda por reflujo, gastritis aguda, gastritis hemorrágica, pancreatitis aguda o hepatitis alcohólica.

Desde el Hospital La Fe se recomienda disfrutar de las comidas y de estas fechas festivas con responsabilidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Un estudio realizado en Valencia confirma que el consumo y los efectos del alcohol tienen un componente genético

Next Story

La Universitat, ganadora de los Gourmand World Cookbook Awards en España por un libro sobre la horchata y la chufa

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la