Consiguen fondos par el primer restaurante que aprovecha residuos orgánicos

6 octubre, 2018
1 min read

 Dos emprendedores valencianos que iniciaron el micromecenazgo «Del campo a la mesa y de la mesa al campo» para recaudar fondos para crear en Gandía el primer restaurante de España con cocina circular, han conseguido los 4.800 euros que pedían para financiar una trituradora y una compostadora.

Así lo ha señalado a EFE Pep Solà, quien junto a Ana Pericàs ha ideado este modelo comprometido con el medio ambiente que aproveche los residuos orgánicos que se acumulan en los restaurantes.

En este modelo se organiza la disposición de las cocinas para habilitar un espacio donde separar la fracción orgánica de los residuos, triturarla y obtener un compostaje doméstico que fertiliza los huertos ecológicos locales, de donde proceden las frutas y verduras con las que se preparan sus platos.

La campaña de financiación para hacer realidad el proyecto de estos dos profesionales del sector gastronómico arrancó el 27 de agosto en www.lateuaterra.com, la primera plataforma valenciana de micromecenazgo especializada en proyectos que cuiden, respeten y mejoren el medioambiente.

Mañana acaba el plazo de la campaña de micromecenazgo y en 38 días han conseguido los 4.800 euros en los que está fijada la financiación par adquirir una trituradora y una compostadora, ha indicado Solà, quien ha señalado que en octubre abrirán el restaurante en Gandía.

El nuevo modelo de cocina circular se fundamenta en que los alimentos, especialmente la fruta, la verdura y las hortalizas, procedan de huertos locales, así como en la necesidad de reorganizar la cocina para habilitar un espacio en el que se pueda cerrar el círculo y en el que se separa la fracción orgánica de los residuos generados y empieza el proceso de compostaje.

«Es un modelo fácil y práctico e involucra a los restaurantes en la lucha contra el cambio climático. Esperemos que las cocinas de España se den cuenta del problema y trasladen esta iniciativa a sus fogones», ha afirmado Pep Solà.

Hace tres años, ambos se comprometieron a crear una cocina única, que contara con productos agroecológicos que les proporcionaran proveedores locales y en la que se reciclara, íntegramente, el vidrio, el cartón y el plástico.

La campaña de micromecenazgo «Del campo a la mesa y de la mesa al campo» pretende dar solución a esta problemática y ofrecer una alternativa en un momento en el que se está debatiendo en España cómo tratar los residuos y reducir los gases de efecto invernadero a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, que contempla el respaldo a estas propuestas de compostaje comunitario y doméstico

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación edita el primer ‘gastromapa Castelló Ruta de Sabor’ como nueva herramienta de promoción turística para los pueblos

Next Story

La Diputación suma 115 embajadores a Castelló Ruta de Sabor en su apuesta gastroturística por las oportunidades de los pueblos

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp