Cómo hacer langostinos a la plancha

22 diciembre, 2021
1 min read

Cómo hacer langostinos a la plancha. Ya sea porque ser una ocasión especial, un cumple en casa, una cena de amigos o simplemente porque sí. El marisco suele ser una de esas opciones con la que estamos seguros de quedar bien con los nuestros.

Los langostinos con sal y limón que hoy quiero enseñaros son un ejemplo perfecto de cómo conseguir una receta de marisco de lujo. Un plato hecho en tiempo record y sin complicaciones.

Estos langostinos con sal y limón que hoy os traigo son un auténtico manjar, un bocado de categoría, jugoso y con sabor. Su preparación es inmediata, tanto es así que lo aconsejable es que esté ya todo el mundo en sus puestos en el momento en que nos pongamos con su preparación. En apenas unos minutos los langostinos están listos para disfrutarlos.

Ingredientes

  • 20 ud. de langostinos, gambones o gambas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa
  • 1 limón

Preparación de los langostinos a la plancha

  1. En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté bien caliente, no antes, incorporamos los langostinos. Es fundamental que el aceite esté bien caliente, así tostará inmediatamente la piel de los langostinos braseándolos.
  2. Cuando veamos que los langostinos empiezas a dorarse por uno de los lados, les añadimos una pizca de sal gruesa.
  3. Dejamos que se cocinen y les damos la vuelta cuando sea necesario. Cuando estén bien tostados por ambos lados, retiramos a una fuente.
  4. Servimos los langostinos acompañados de rodajas de limón para poder regarlos justo en el momento en que se vayan a disfrutar.

Consejos para unos langostinos a la plancha

  • Desde el punto de vista nutricional, los langostinos son una excelente fuente de proteínas. Contienen muchas vitaminas y minerales. Su alto contenido en hierro, entre otros, los convierte en una ayuda a la hora de prevenir la anemia.
  • Para conseguir sacar a este plato todo su esplendor, la primera regla es la calidad del producto. Se trata de un tipo de preparación donde el langostino es el protagonista y donde se aprecia perfectamente todo su sabor. Por eso es fundamental contar con ejemplares de la mejor calidad posible. Unos buenos langostinos, aunque sean congelados, un aceite de oliva virgen extra de calidad, sal gorda y limón son todo lo que se necesita para triunfar con ella.
  • Es una receta que no espera, debes consumirla recién hecha para disfrutar de toda la jugosidad de los langostinos. En poco más de 10 minutos tendremos un plato de marisco para chuparse los dedos, ya me contaréis.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
FOTO PRENSA
Previous Story

Carrefour lanza una gama de productos gourmet para estas navidades

Next Story

¿Es bueno el atún en lata?

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp